Unas nuevas gafas de realidad aumentada permiten ver a personas con ceguera legal

Las eSight 3 ayudan a ver a personas que sólo conservan un pequeño porcentaje de visión / Funcionan a través de dos cámaras HD de alta velocidad que gravan el mundo exterior y que están incorporadas en la parte fontal de las gafas.

|
Visin 2 1

 

visen 2


La empresa canadiense eSight ha presentado unas nuevas gafas de realidad aumentada: las eSight 3, que permiten ver a las personas con ceguera legal, es decir, que conservan un pequeño porcentaje de visión.


Las eSight 3 funcionan a través de dos cámaras HD de alta velocidad que gravan el mundo exterior y que están incorporadas en la parte fontal de las gafas. Esta imagen es proyectada a través de dos pantallas OLED frente a los ojos del usuario, de la misma forma que unas gafas de realidad virtual.


Las gafas permiten controlar diversos aspectos de la imagen, entre los que se incluyen el color, el contraste, el enfoque, el brillo y el aumento. "Ha funcionado por el 70% de las personas en las que se ha probado", según explicó Brian Mech, director de eSight, en declaraciones a 'USA Today'.


El dispositivo se controla a través de un mando por control remoto y dispone de una batería de seis horas de duración. Las eSight son completamente portátiles, gracias a su peso y su tamaño, menores que los de unas gafas de realidad virtual convencionales.


Para que estas gafas puedan ser utilizadas en la vida cotidiana sin producir sensación de mareo, su latencia es muy baja, es decir, hay muy poco desfase entre el momento en que las cámaras registran la imagen y ésta se proyecta en las pantallas. Además, las eSight incluyen un sistema de enfoque automático de las cámaras que el propio usuario puede regular.


Las eSight 3 son la tercera generación de gafas para ciegos legales elaborada por su fabricante. El presente modelo mejora las características técnicas de los anteriores y además ha reducido su precio, que pasará de 15.000 dólares a 10.000 (9.390 euros).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA