La Universitat de Barcelona realiza una auditoría penal, contable y fiscal a sus fundaciones
Asimismo, el rector a asegurado que también abordará, con un plan de choque, el envejecimiento del profesorado, de 58 años de media.
La Universitat de Barcelona (UB) hará una auditoría contable, penal y fiscal a las fundaciones de su grupo a través de un comité, ha explicado el rector de la Universitat, Joan Elias, este martes en declaraciones a los medios.
Un comité realizará la auditoría, tras la que ha dicho que podrían plantearse la disolución si se detectara una inactiva, y ha añadido que estudiarán su participación en fundaciones ajenas, que podrían ser más de 50.
Ha enmarcado esta revisión en la puesta en marcha inicial de su nuevo mandato, que ha conllevado también que se empiece a rediseñar el Institut de Formació Contínua (IL3).
El comité auditor estará formado por el catedrático de Derecho Penal Joan Josep Queralt, la de Derecho Fiscal Susana Sartorio y el auditor Xavier Garcia Marimon, que empezarán a trabajar pronto, a la espera solo de que se firme su nombramiento.
PLAN DE CHOQUE DE PROFESORADO
La UB creará antes de verano un "plan de choque 2017-2020" para asegurar un relevo generacional en una plantilla muy envejecida, con una media de profesorado de entre 58 y 59 años, de los que un 25% se jubilará en los próximos cinco años, una situación propiciada porque en los últimos años la tasa de reposición era cero.
Ante estas jubilaciones masivas, ha apostado por "incorporar jóvenes con el máximo talento", por lo que ha pedido a las administraciones más autonomía, para poder hacer las cosas de forma más ágil, aunque ha dicho que tendrá que ser progresivo para asegurar que hay un filtro y se incorporan a los mejores, con una tasa del 100% o 110%.
Ha asegurado que se hará bajo el principio de la meritocracia, y ha señalado la necesidad de promover la figura del profesor lector, cuando se acabe un postdoctorado, ya que en los últimos años no se había impulsado, y en lugar de esto se había creado un gran número de asociados, que habrá que "digerir".
También ha explicado que se tratará de bajar la tasa de interinidad entre el personal, que actualmente se sitúa en el 30%, cuando lo racional sería alrededor del 15%.
RANKINGS
Elias ha explicado que pedirán a los investigadores que son profesores de la UB que se aseguren de indicarlo en los artículos publicados, al ser preguntado por el hecho de que en ocasiones solo computan por el centro de investigación y se pierden esos puntos para la universidad, como ya se criticó desde la UPC.
Ha asegurado que no ve intencionalidad y que no es un problema grave, y lo ha atribuido a "despistes" de los investigadores, mientras que ha recordado que es habitual computar para más de un centro, incluso para tres.
Sobre el museo que estaba previsto crear desde septiembre, ha explicado que se aprobó anularlo sin ningún voto en contra, y ha añadido que sí que harán un museo, pero será teniendo en cuenta a los especialistas de la propia universidad y que se adecue a la normativa sobre museística.
Escribe tu comentario