El conductor kamikaze del camión de butano tenía antecedentes por maltrato y drogas

El ciudadanos sueco se habría gastado 20.000 euros de fiesta durante la noche anterior y que no volvió a dormir a su hotel | Antes de subirse al camión intentó robar una moto y parar coches. 

|
Camionbutano

 

Camionbutano


El ciudadano sueco que este martes robó un camión de butano y condujo temerariamente por el centro de Barcelona había estado toda la noche de fiesta gastando mucho dinero, tenía la "sintomatología alterada" por este motivo, y no había planificado robar el vehículo sino que decidió cogerlo al encontrárselo con las llaves puestas.


Lo ha explicado este miércoles el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, en una rueda de prensa acompañado del director de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle; el comisario jefe, Josep Lluís Trapero, y el comisario de la Regió Metropolitana, Joan Carles Molinero.


El hombre había estado de fiesta toda la noche en la capital catalana con otros suecos y no volvió al hotel a dormir donde tenía su equipaje, en la zona del Paral·lel, lugar en el que finalmente se subió al camión de butano después de haber intentado ya parar a otros coches y robar una moto.


"Fue un camión de butano porque fue el que se encontró, con la facilidad de que tenía las llaves puestas", según Jané, que ha explicado que varios testigos aseguraron que había intentado parar otros coches y que un ciudadano denunció que había querido robarle la moto.


TIENE ANTECEDENTES POR MALTRATO, DROGAS Y DELITOS VIARIOS


El ciudadano sueco había sido condenado por delito de violencia doméstica en su país, donde también tiene antecedentes de hurto, tráfico de estupefacientes y delitos relacionados con la seguridad vial, como conducir sin carné y borracho.


El jefe de la Regió Metropolitana de Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero, lo ha dicho este miércoles a preguntas de los periodistas, al presentarse en rueda de prensa el balance de seguridad de 2016.


El individuo fue condenado en su país en abril de 2008 a tres años de cárcel por violencia doméstica y figura en las bases de datos de la policía sueca por delitos viarios, relacionados con las sustancias estupefacientes y hurtos, ha explicado Molinero tras recibir esta información de las autoridades suecas.


No ha querido concretar cuánto dinero se gastó el detenido en su noche de fiesta por varios locales de Barcelona justo antes del robo, porque espera que le confirmen la información bancaria, aunque el conseller de Interior, Jordi Jané, ha dicho este mismo miércoles en otro acto que es "mucho" dinero y ya hay fuentes que hablan de 20.000 euros.


Molinero sí ha explicado que el martes llevaba encima 3.000 coronas suecas en efectivo (unos 316 euros) en el momento de la detención.


DESCARTAN EL MÓVIL TERRORISTA 


El conseller ha insistido en que, cuanta más información tienen los Mossos, más seguros están de que no había un móvil terrorista, y ha añadido que no había hecho ninguna proclama ni nada que les haga pensar en un intento de atentado.


No ha querido detallar qué antecedentes penales tiene este individuo, pero ha dejado claro que no se trata de antecedentes relacionados con el terrorismo.


El hombre está ingresado en la unidad psiquiátrica del Hospital del Mar y se espera el resultado de las pruebas de drogas y alcohol, pero todo apunta a que su "sintomatología alterada" era por la noche de fiesta, en la que visitó varios locales con otros suecos gastando mucho dinero.


DE COPENHAGE A BARCELONA


El ladrón del camión había llegado a Barcelona la mañana del lunes en un vuelo procedente de Moscú y llegaba después de volar el día anterior desde Copenhague (Dinamarca) hasta la capital rusa: al aterrizar en la capital catalana, fue a un hotel cercano a donde al día siguiente robó el camión.


Llegó a Barcelona acompañado de otro hombre, también sueco, y reservaron dos habitaciones en este hotel, aunque luego dijeron en este establecimiento que quería irse el mismo lunes; de hecho, el hombre tenía un vuelo para viajar a Madrid el mismo lunes que finalmente no cogió.


"La estancia en Barcelona le abrió posibilidades de ocio nocturno, de pasar un día diferente, y decidió quedarse y pasar la noche en Barcelona", ha explicado el conseller.


Los Mossos le atribuyen cinco presuntos delitos: robo de vehículo, atentado a agentes de la autoridad, conducción temeraria, lesiones y daños, pero el conseller no descarta que se le puedan achacar otros conforme avance la investigación.


Los Mossos han añadido el delito de tentativa de homicidio a esos cinco que ya le atribuían, después de que varios testigos hayan declarado que "claramente" les hubiese atropellado de no haberse apartado rápidamente durante su trayecto por las calles barcelonesas.


Aún no tienen resultados de las pruebas de consumo de drogas y alcohol durante la noche de fiesta, que podrían explicar la "sintomatología alterada" que tenía cuando arrestaron al hombre, que está en la unidad psiquiátrica del Hospital del Mar.


ELOGIO A LA ACTUACIÓN POLICIAL


Jané ha elogiado la intervención "eficiente, arriesgada y valiente" de los Mossos y la Guardia Urbana, que interceptaron el camión de butano sin conocer en un principio si podría tratarse, por ejemplo, de una acción terrorista.


"Pusieron en peligro su vida en favor de la seguridad de la ciudadanía", y ha destacado que salvaron la vida de una chica brasileña que cruzaba la plaza Pau Vila con auriculares sin oír el camión y que no murió porque los agentes la apartaron, aunque sufrió lesiones al caerle una de las bombonas de butano.


Jané ha explicado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, le ha felicitado por la actuación de los Mossos, y el conseller ha hecho lo mismo por la intervención de la Guardia Urbana.

1 Comentarios

1

La policía o la empresa debería sancionar al imbécil del conductor que dejó las llaves puestas, cuando ese camión era una auténtica arma de relojería.

escrito por Ramiro 22/feb/17    11:46

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA