sábado, 25 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

Las Asociaciones de Fiscales discrepan abiertamente sobre el sistema de nombramientos del Fiscal General

Las diferentes asociaciones de fiscales discrepan en su valoración de los nombramientos que, a propuesta del fiscal general, José Manuel Maza, aprobará este viernes el Gobierno para una treintena de cargos.

Redacción Catalunyapress | viernes, 24 de febrero de 2017, 07:33
  • 0

Fiscales


Las diferentes asociaciones de fiscales discrepan en su valoración de los nombramientos que, a propuesta del fiscal general, José Manuel Maza, aprobará mañana el Gobierno para una treintena de cargos entre los que se encuentran los de mayor relevancia estatégica y mediática, como son la jefatura de Anticorrupción y la de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La mayoritaria Asociación Fiscales (AF) califica de "ilusionantes" las renovaciones que se han producido en alguno de los puestos mientras que la Unión Profesional de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) piden revisar el procedimiento.

MÁS INFORMACIÓN
Unión Progresista de Fiscales denuncia el "intolerable" acoso a fiscales por el juicio del 9N


Sobre estos dos destinos, Maza propondrá que se designe al fiscal del Tribunal Supremo Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción, cuya jefatura está vacante desde que Antonio Salinas se jubiló el pasado mes de octubre. Para fiscal jefe de la Audiencia Nacional propone al actual teniente fiscal en este departamento Jesús Alonso, lo que supone el relevo del actual responsable, Javier Zaragoza, que llevaba en el cargo dos mandatos.


La representante de la mayoritaria Asociación de Fiscales (AF) Concepción Talón ha recordado, en declaraciones a Europa Press, que el Estatuto del Ministerio Fiscal se modificó para establecer la duración de los mandatos, si bien reconoce que un mandato de cinco años en puestos de esta importancia "puede quedar corto" y que para llevar adelante un proyecto un fiscal jefe puede necesitar de seis a diez años. Respecto de los fiscales que han resultado renovados en su cargo, la portavoz de AF ha señalado que "han trabajado duro y bien".


Talón ha negado que la Fiscalía reciba presiones del Ejecutivo, "primero porque no lo intenta y segundo por que el Ministerio Fiscal no consentiría semejante injerencia", y ha insistido en que la propuesta del fiscal general se ha producido "con absoluta normalidad". "El que quiera ver maniobras extrañas las verá", ha añadido.


Sobre la renovación de fiscal superior de Murcia, José Luis López Bernal, ha señalado que comprende haya hecho pública una persecución a su labor si se ve interferido en su actuación, que ha calificado de "intachable". Ha añadido que el fiscal que le reemplazará, José Luis Díaz Manzanera "está perfectamente cualifificado y también ha llevado adelante actuaciones importantes".


ASOCIACIONES CRÍTICAS


Por su parte el portavoz de APIF; Miguel Pallarés, ha manifestado a Europa Press que hay que mejorar el sistema de nombramientos porque, pese a ser discreccionales, tienen una gran trascendencia de cara a los ciudadanos". Este fiscal afirma que el sistema no se cambia porque siempre se beneficia a una de las dos asociaciones mayoritarias, la conservadora AF o la progresista UPF dependiendo de quien este Gobernando, y que debería irse a un sistema más independiente y que la Fiscalía tuviera "una autonomía total".


A su juicio, se viene arrastrando el problema de un procedimiento que no parte de la baremación y que tampoco obliga a motivar las elecciones de un fiscal frente a otro. Sobre el caso de Murcia, ha recordado que los miembros de la carrera en dicha comunidad estaban contentos López Bernal si bien ha defendido en todo caso la competencia de su sucesor.


En relación con la persecución denunciada por el primero ha manifestado que "no se puede generalizar" con que todos los fiscales estén siendo perseguidos aunque reconoce que pueda haber "casos particulares".

En todo caso, APIF insiste en la necesidad de reformar el Estatuto para introducir mejoras como que el fiscal que lleve un asunto concreto no pueda ser relevado mientras la investigación no concluya.


La Unión Profesional de Fiscales (UPF) ya se pronunció este miércoles sobre la propuesta de Maza subrayando que supone "un claro retroceso en la pretendida autonomía" del Ministerio Fiscal porque su designación solo puede explicarse "desde un interés eminentemente político e ideológico".


La asociación destaca especialmente el caso de la Fiscalía Superior de Murcia, para la que se ha propuesto a José Luis Díaz Manzanera para sustituir a Manuel López Bernal, que es quien ha solicitado la imputación del presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez.


"Es especial el caso de Murcia, en el que si algún ejemplo había que dar a la sociedad para apuntalar la confianza en la Fiscalía era mantener al Fiscal Superior frente a las intolerables presiones y la imagen de nuestra Institución que han tratado de dar algunos políticos", ha criticado la UPF, que recuerda que López Bernal no acudirá como Fiscal Superior el día 6 de marzo a la toma de declaración en calidad de investigado del todavía Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.


La UPF cita también algunos de esos casos en los que considera que su propuesta o no renovación "solo pueden explicarse desde un interés eminentemente político e ideológico" como son los supuestos de Javier Zaragoza al frente de la fiscalía de la Audiencia Nacional o José Bueren como encargado de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Asociación de fiscales
José Manuel Maza
Fiscal General
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • La estafa del "hijo en problemas": un mensaje de WhatsApp que...
  • El debut de Luis de la Fuente como seleccionador: España - Noruega
  • Vuelven los 'Bons d'Estiu': el Ayuntamiento de Tarragona entrega...
  • El nuevo límite de velocidad en la AP-7 deja 61 vehículos...
  • Los Mossos incautan tres toneladas de hachís introducidas con...
ECONOMÍA
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón