Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Tras escuchar la sentencia del Tribunal Constitucional donde suspende la declaración soberanista, las reacciones de diferentes políticos catalanes no se han hecho de esperar.
ARTUR MAS: "SEGUIREMOS EL CAMINO TRAZADO"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha certificado este miércoles que el Govern no congelará su hoja de ruta hacia una consulta de autodeterminación, después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la declaración de soberanía que el Parlament aprobó en enero.
"Seguiremos el camino trazado. Y de esto no debe haber ninguna duda", ha sostenido en rueda de prensa desde el Parlament, y ha añadido que dar marcha atrás sería una deslealtad hacia los catalanes y lo que expresaron en las elecciones autonómicas de noviembre.
Pese a los obstáculos tanto del TC como del Estado a los anhelos de la población catalana, el Govern quiere mantener una actitud de cooperación y entente con el Gobierno central, y ha asegurado que "hagan lo que hagan, el diálogo no se abortará".
Ha asegurado que la declaración de soberanía no debería suspenderse porque es un texto que no tiene valor jurídico: "No es ninguna ley, ninguna declaración unilateral de independencia, es simplemente una declaración de intenciones".
Según el presidente de la Generalitat, con este posicionamiento, el TC ha evidenciado que desea "hacer abortar el proceso catalán" y abandona el principio de neutralidad que debería mantener.
ERC: "DIGA LO QUE DIGA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL"
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido de que el Parlament se mantendrá fiel a la hoja de ruta diseñada en la declaración de soberanía "diga lo que diga" el Tribunal Constitucional.
En declaraciones a los medios desde los pasillos de la cámara catalanas, ha argumentado que esto debe ser así porque el Parlament es "la expresión democrática del pueblo catalán". El líder republicano ha considerado que la estrategia soberanista se mantiene del "todo" pese a que el TC haya decidido admitir a trámite la impugnación del ejecutivo español.
NAVARRO: "ERA UNA NOTICIA ESPERADA"
Por su parte, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha evitado este miércoles valorar jurídicamente la suspensió aunque sí ha querido remarcar que la noticia de hoy "era esperada" y que, en realidad, era una respuesta buscada y provocada por los partidos que aprobaron la declaración.
Para el líder de los socialistas catalanes, la decisión del TC contribuye a "alimentar la escalada de confrontación" que, a su juicio, están provocando tanto PP como CiU y ERC, y ha pedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que abandone el camino independentista y apueste por la resolución aprobada por el Parlament a propuesta del PSC favorable al derecho a decidir y a pactar con el Estado la consulta. Navarro ha presumido de que ésta es a día de hoy la única resolución vigente y que es "la garantía de que Mas pueda negociar una consulta".
EL PPC CELEBRA LA RESOLUCIÓN
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, en contra, ha celebrado que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la declaración de soberanía, al que ha exigido acatar la resolución.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la cámara, ha celebrado que se haya admitido el recurso del Gobierno central contra la declaración, y ha reivindicado el compromiso del Ejecutivo de Mariano Rajoy y del PP con la defensa del Estado democrático y la Constitución.
Camacho ha pedido al Parlament que acate la decisión del TC, y ha abogado por que, en cumplimiento del fallo, se retire del orden del día del pleno el debate previsto para este mismo miércoles por la tarde sobre la creación de una comisión por el derecho a decidir.
DURAN DISCREPA
El secretario general de CiU y portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha restado trascendencia a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de dejar en suspenso la declaración soberanista del Parlament recurrida por el Gobierno: "Diga lo que diga el Tribunal, los diputados seguirán pensando lo mismo", sostiene.
En declaraciones en el Congreso, Duran ha recordado que ya en su momento discrepó de la decisión del Gobierno de recurrir esa declaración soberanista, pues lo veía "innecesario", y tampoco da un valor jurídico importante a que el TC haya admitido el recurso dejando en suspenso esa resolución parlamentaria.
"Respeto pero no comparto la decisión del TC. Discrepo profundamente y creo que el Parlament se pronunció en los términos en que se pronunció y, diga lo que diga el Tribunal, es lo que siente la mayoría de los diputados del Parlamento", ha explicado.
ICV: "EL RECURSO CONTRIBUYE A CERRAR LAS VÍAS DE DIÁLOGO
El portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Coscubiela, considera que la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional del recurso presentado por el Gobierno contra la declaración soberanista aprobada por el Parlamento catalán contribuye a "cerrar las vías de diálogo" con Catalunya y ha avisado de que si no hay "acuerdo", habrá "conflicto".
"Si el Tribunal Constitucional y las instituciones españolas continúan cerrando las vías de diálogo, vamos a llegar a un choque de trenes", ha señalado en los pasillos del Congreso.
C'S: "ES DE SENTID COMÚN Y DE JUSTICIA"
En contraposición, el líder de C's, Albert Rivera, considera "de sentido común y de justicia" que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la declaración de soberanía.
En declaraciones a los periodistas desde el Parlament, ha augurado que tendrán el mismo final el Consell de Transició Nacional y otras iniciativas que forman la hoja de ruta del Gobierno de Artur Mas hacia la autodeterminación, porque es una "ruta separatista con los pies de barro a nivel democrático y constitucional".
LA CUP APUESTA POR LA "CONVOCATORIA UNILATERIAL"
El diputado de la CUP en el Parlament Quim Arrufat ha defendido que Catalunya debe apostar por la "desobediencia institucional y la convocatoria unilateral" de una consulta de autodeterminación después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya decidido suspender la declaración de soberanía.
En declaraciones a los medios desde la Cámara catalana, ha criticado que la decisión del Alto Tribunal demuestra que se menosprecia la voluntad de los catalanes: "La pregunta era cuánta democracia aguanta el Estado. La respuesta es cero".
Los independentistas creen que Catalunya debe continuar con su apuesta soberanista diga lo diga el TC porque "lo importante no es lo que haga un tribunal de doce jueces, sino lo que hagan los catalanes ante el escenario" actual.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"