Fomento firmará un acuerdo con Catalunya para reducir los peajes de la AP7 en un 35%

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado este martes que está a punto de firmar un acuerdo con la Generalitat para promover una reducción general de peajes del 35% en la AP7, lo que conllevaría un ahorro de 6,25 euros; y adicionales de hasta el 50% para recorridos dentro del trayecto, con un ahorro de unos 9 euros.
|
peaje AP7

 

peaje AP7

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado este martes que está a punto de firmar un acuerdo con la Generalitat para promover una reducción general de peajes del 35% en la AP7, lo que conllevaría un ahorro de 6,25 euros; y adicionales de hasta el 50% para recorridos dentro del trayecto, con un ahorro de unos 9 euros.

En este sentido se ha manifestado la ministra en el Pleno del Senado, en respuesta al senador de la Entesa, Rafael Bruguera, quien se ha interesado por conocer las medidas y el calendario que el Gobierno tiene previsto adoptar para paliar los perjuicios ocasionados por el retraso en las obras de desdoblamiento de la carretera nacional N-II a su paso por la provincia de Girona.

El senador ha indicado que esta vía es una de las que registra la mayor accidentalidad, con una media de 28 heridos graves y fallecidos al año, y por ello ha solicitado a la titular de la cartera de Fomento que acometa las obras con urgencia.

La ministra ha afirmado que cuando llegó al ejecutivo se encontró con la obra "paralizada" y ha indicado que en lo que va de legislatura se trabaja en dos líneas; hacer posible la duplicacación de la N-II y financiar la reducción del peaje de la AP7 junto con la Generalitat.

Así, ha destacado que la "se trabaja con el objetivo de terminar los proyectos", y licitar estas obras por el método alemán, con una inversión real que llega a los 500 millones de euros.

Además, ha subrayado que también están actuando en la AP7, ampliando carriles y nuevos enlaces, con un coste de 66,8 millones de euros.

La ministra ha recordado que el actual Ejecutivo ha licitado acondicionamiento y las obras en los diferentes tramos de la vía, y ha criticado que el gobierno anterior utilizara "mucho 'power point', pero poco BOE".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA