
Redacción.- Según denuncia en nota de prensa CGT, "el proceso privatizador, que representa el cambio de estatutos del Institut impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona gobernado por Xavier Trias, permite que las empresas privadas hagan negocios con las zonas verdes de la ciudad".
En la nota además ponen de manifesto que además que "los jardineros de Barcelona llevamos desde el año 2010 negociando el Convenio Colectivo. A pesar de que según dicen los medios de comunicación la voluntad del Ayuntamiento es cerrar los acuerdos laborales pendientes para asegurar la paz social hasta el 2015, en Parcs i Jardins no vemos la luz"
En este sentido los jardineros de la ciudad ven como se firman los acuerdos con "los trabajadores del propio Ayuntamiento, con los de Metro o de TMB entre otros. Nosotros, en cambio, los trabajadores de Parcs i Jardins, acabaremos el año 2012 sin ningún acuerdo, con 14 trabajadores despedidos, con más de 20 trabajadores imposibilitados de poder acceder a la jubilación parcial cuando cumplen los requisitos legales para ello, con la aplicación más estricta y restrictiva posible de los recortes laborales (paga navidad, bajas laborales, horario...) y con la incertidumbre que el cambio programado en los Estatutos del Instituto Municipal de Parcs i Jardins ahonde en la privatización".
Para CGT "en manos de Xavier Trias y CiU esta el solventare el conflicto y ellos serán los únicos responsables que los trabajadores de Parcs i Jardins hagamos huelga y nos manifestemos por las calles de la ciudad"