Vocento alquilará los postes de ABC-Punto Radio a la COPE
-La dirección de Vocento tiene previsto presentar al Consejo de administración que se va a celebrar amediados de diciembre el plan de negocio global de todo el grupo para 2013. Es por ello por lo que el Consejo deberá, en cuestión de tres semanas, dar su visto bueno a la estrategia de la dirección ejecutiva de la compañía y, dentro de ese plan global, confirmar definitivamente el alquiler de los postes de ABC- Punto Radio a la Cadena COPE.
Si eso sucede, la COPE pagaría en torno a lo 5 millones de euros anuales por el alquiler de los citados postes y alcanzaría en cobertura a ONDA CERO Radio, que es la segunda del raking en número de emisoras en España. La primera sigue siendo la SER que con el "conocido antenicidio del año 92" que protagonizó el Conde Godo, que cerro Antena 3 Radio y alquiló las frecuencias a la compañía de PRISA, se hizo con la cobertura mas potente de la radiodifusión española.
Actualmente, son seis los canales básicos con los que hace negocio la compañía de Gran Via 32 para emitir sus productos generalistas y musicales tanto en FM como en OM o en el formato digital, una oferta casi imbatible.
Curiosamente la formula que acordarían COPE y Vocento es similar a la que en su día adoptaron Jesus de Polanco y Javier GODO pero sin tanto ruido mediático . Potaje que ha permitido al Conde recibir pingues beneficios por el alquiler de sus antenas, sin tener personal a su cargo, algo que los expertos en radio hemos cuestionado legalmente en mas de una ocasión, sin que la autoridades reguladoras estatales y autonómicas se hayan opuesto.Algo que podría suceder también en esta ocasión.
De momento, Vocento es la mas interesada en el acuerdo ya que le permitirá enjugar las perdidas que tiene cada año con ABC Radio revirtiéndolas de la n0oce a la mañana en beneficio neto.
En todo este proceso, lo mas penoso y difícil de resolver será, como en lo del antenicidio el del personal, ya que va a significar el despido en las dos empresas de muchos trabajadores y de figuras muy conocidas, especialmente en la radio de "los vascos" porque no tienen cabida en la parrilla de programación de la COPE.
Otro tema que creará tensión es el de que ABC sea el diario de cabecera de la cadena de los Obispos en detrimento de El Mundo, que obligaría a redimensionar la presencia en antena de su "carismático" director Pedro J. Ramirez, que podría quedarse sin el único "púlpito" que le queda en la radio española, que ahora utiliza cada mañana de la mano de Ernesto Saenz de Buruaga. Si eso llega a suceder, el lio que se espera es de los gordos, salvo que ABC Y El Mundo lleguen también a fusionarse, que es lo que anda buscando "el amigo" de Artur Mas.
Escribe tu comentario