Un joven detenido en Palma cuando recogía 140 kilos de explosivos comprados en internet para imitar la matanza de Columbine

Agencias.- JMMS fue a recoger 140 kilos de explosivos que había comprado por internet cuando la Policia Nacional le detuvo en Palma de Mallorca .
|
Policia Nacional en un registro domiciliario

 

Policia Nacional en un registro domiciliario

Agencias.- JMMS fue a recoger 140 kilos de explosivos que había comprado por internet cuando la Policia Nacional le detuvo en Palma de Mallorca .

En su diario personal y en los documentos intervenidos en su domicilio, el detenido manifiesta su odio a la sociedad, especialmente a los estudiantes universitarios, y su decisión de colocar estratégicamente bombas tipo tubo repletas de metralla en un recinto universitario, admitiendo la hipótesis del suicidio en el desarrollo de la masacre.

La investigación policial de este joven comenzó hace cinco meses cuando se detectaron en Internet diversos comentarios alusivos a la matanza realizada en la escuela de secundaria de Columbine (EEUU). El ahora detenido ha manifestado sus simpatías por Eric y Dylan, los dos asesinos de 12 estudiantes y un profesor.

Durante estos meses que ha durado la investigación, J.M. intentó en varias ocasiones adquirir de forma ilegal varias armas. Al no lograr este objetivo, solicitó permiso de tenencia de armas a la institución correspondiente, para así poder comprarlas de forma legal.

Pero tampoco logró obtener esa licencia. Su último objetivo era aprovisionarse de gran cantidad de sustancias explosivas y químicas ya que, ?como explicaba en su propio blog?, sabe con todo detalle cómo fabricar diversos tipos de explosivos.

Se cierra asi un capitulo de una historia que pudo convertir la Universidad de Palma en trágica noticia de los telediarios de todo el mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA