La última erupción volcánica de la Península tuvo lugar en el Croscat (Girona) hace 13.000 años
Investigadores catalanes han fijado la última erupción volcánica de la Península Ibérica hace entre 13.270 y 13.040 años, en el volcán Croscat (Girona), ubicado en la zona volcánica de La Garrotxa, donde se tiene constancia de la existencia de unos 40 conos volcánicos y unas 20 coladas de lava.
La investigación, llevada a cabo por científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la de Girona (UdG) y el Instituto Catalán de Paleoecología Humana Y Evolución Humana (Iphes), ha reconstruido la vegetación del lugar en el momento previo a la erupción y ha utilizado dataciones de carbono 14 y el análisis de los restos de polen fosilizados para fijar la fecha.
La datación mediante el carbono 14 ha permitido fijar la antigüedad de la materia orgánica que se encontraba en la superficie del suelo antes del momento de la erupción, después de perforar entre 12 y 15 metros de profundidad hasta atravesar toda la capa de materia volcánica.
Así, los científicos han descubierto que la zona comprendía prados, estepas mediterráneas y árboles como robles y encinas, lo que indica un ambiente templado síntoma del inicio del deshielo.
Asimismo, la presencia de árboles de ribera como olmos y sauces, y de hierbas acuáticas y lugares húmedos evidencia que en aquella época también se produjo un aumento de las lluvias.
Escribe tu comentario