Beteta amenaza con intervenir las CCAA que superen el límite de déficit
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Beteta ha considerado que este nivel de ahorro demuestra que hay "voluntad" en los dirigentes de las comunidades para reducir el déficit desde 2,9% del año 2011 al 1,5% comprometido con Bruselas.
En cualquier caso, Beteta ha recordado que el Gobierno está a la espera de que se apruebe definitivamente la Ley de Estabilidad Presupuestaria en las Cortes para que empiece a funcionar la "enorme batería" de posibilidades que incluye para garantizar el equilibrio presupuestario, desde la advertencia hasta la intervención.
Recortes en Catalunya
En este sentido, ha dicho que las medidas que ha puesto en marcha Catalunya se enmarcan en este ahorro de 10.000 millones que ya se ha planteado, aunque habrá que esperar a que la normativa de estabilidad esté en vigor para tomar las medidas necesarias que garanticen que cumpla la ley como las otras comunidades.
"Nadie puede salirse del marco de la ley", ha dicho Beteta, tras asegurar que "sí o sí" todas las comunidades van a cumplir el objetivo fijado para este año.
"Si hay que llegar a la intervención financiera se llegará", ha advertido, tras admitir que esto sería "muy grave", a pesar de ser una de las posibilidades que fija la nueva ley.
El 3%, "absolutamente ineludible"
En este sentido, el Gobierno está negociando la redefinición de las competencias con comunidades y ayuntamientos, uno de los "ejes" necesarios en la búsqueda del equilibrio presupuestario en un país en el que el endeudamiento ascenderá al 79,8% del PIB. "Hay que ganar en credibilidad y confianza", ha dicho.
A su parecer, el equilibrio presupuestario es un "objetivo prioritario" en los Presupuestos y la obligación de reducir el déficit público al 3% en el año 2013, tal y como exige Bruselas, es "absolutamente ineludible".
Escribe tu comentario