El PP anuncia un pacto con CiU que va más allá de los presupuestos

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha anunciado un acuerdo con el equipo del alcalde, Xavier Trias (CiU), que permitirá no solo aprobar el presupuesto sino que va mucho más allá.
|
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha anunciado un acuerdo con el equipo del alcalde, Xavier Trias (CiU), que permitirá no solo aprobar el presupuesto sino que va mucho más allá.

El acuerdo aumenta partidas sociales y anticrisis en relación a las previsiones de Trias, a la par que elimina gasto en publicidad, informes, del Consell de Cent del Planeta y de Consolats de Mar, y mira más allá: convocar más plazas de Guardia Urbana y Bomberos de cara al 2013, concertar plazas de guardería en el curso 2012-13 y reactivar seis grandes proyectos urbanísticos paralizados.

Ha explicado que es un acuerdo "no definitivo", con lo que reclamará más modificaciones en ordenanzas fiscales -impuestos- y presupuestos, y un acuerdo político, en el periodo de exposición pública de 30 días posterior a publicarse las cuentas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), lo que debe servir para dar su 'sí' final a las cuentas.

A grandes rasgos, el nuevo pacto supone al menos reducir 5,6 millones de euros de partidas que había previsto Trias, y aumentar 15,7 millones en otras, además de un mínimo de otros 15 de los actuales fondos de capital riesgo para destinarlos a líneas de microcréditos para nuevas empresas y emprendedores.

Publicidad

Se reduce el gasto en publicidad un 30%, hasta situarse en 10 millones; 1 millón en informes y trabajos técnicos, pasando de los 4,3 previstos por el gobierno a los 3,3, reduciendo un 44% los 5,9 que se prevén que el Ayuntamiento habrá destinado este año para este capítulo, siendo una reducción que podría aumentar.

Las rebajas se completan con la eliminación del 100% del gasto -1,2 millones- que había consignado Trias para el Consell de Cent del Planeta que se había creado a condición de Jordi Portabella (ERC), y de 500.000 euros de los Consolats de Mar -oficinas de promoción internacional, de las que existen 16- que el Ayuntamiento otorgaba a la Generalitat para cuando Barcelona hiciera promoción.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA