Laporta niega relaciones con Tutumlu pero reconoce negocios privados en Uzbekistán
En su declaración ante el Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Laporta ha asegurado que cenó con el agente FIFA Tutumlu en el restaurante Via Veneto, pero que en ningún caso habría pactado con él el pago de una comisión del 10% por los negocios en el país asiático.
"Nunca he pactado nada con el señor Tutumlu, lo recibí en mi despacho por cortesía. Ya me habían dicho que era un oportunista que se dedicaba a enredar y es lo que hizo", ha sentenciado el ex presidente.
No todos lo tienen tan claro. La acusación pide que Laporta pague a Tutumlu el 10% que habrían acordado por los negocios que el entonces presidente del Barça iniciaba en Uzbekistán. Y según diversas fuentes, el agente turco va muy en serio y quiere matar o morir en este juicio: está convencido de que Laporta se beneficio, bajo mano, de estos negocios.
De hecho, Laporta si que ha admitido los negocios personales que realizó en Uzbekistán, por valor de más de 10 millones de euros. El despacho del ex presidente realizó diversos contratos con la empresa Zeromax "en diversos ámbitos como el textil, futbolístico, marketing y otros", ha reconocido en el juicio.
Los negocios en Asia
El principal objetivo en Uzbekistán era conseguir dinero que necesitaba el club, unos tres millones de euros según Laporta, que estarían destinados a pagar el fichaje de Hleb.
"Se me ocurrió que podíamos contactar con ellos ?con el empresario Miradil S. Djalalov, vinculado al FC Bunyodkor de la capital uzbeka-. Lo hicimos y llegamos a un acuerdo por 5 millones de euros de los que 3 se pagaron de forma inmediata".
A cambio, se pactaron dos amistosos y un campus en el que participaron jugadores del primer equipo como Iniesta, Puyol, Messi o Eto'o, así como Cesc. Todos ellos tendrán que declarar. También lo harán Agustí Benedito, Txiki Begiristain ?que presentó a Tutumlu a Laporta- o Josep Maria Minguella.
Tumultu golpea duro
Tutumlu no ha tenido que declarar en el juicio, pero sí lo ha hecho ante los periodistas al salir de la Ciudad de la Justicia, donde ha calificado a Laporta de "fábrica de mentiras", y ha asegurado que desvió dinero del Barça a su despacho de abogados.
"Los uzbecos vinieron a buscar al presidente del Barça y él se aprovechó de la situación. Su despacho ha cobrado más de diez millones de euros; el FC Barcelona, solo tres", ha considerado el agente.
Demanda a la actual Junta y La Vanguardia
En otro orden de cosas, el ex presidente blaugrana ha anunciado en declaraciones a los medios que se querellará contra varios medios de comunicación y contra algunos miembros de la actual Junta Directiva del FC Barcelona por una campaña de "difamaciones, injurias y calumnias" contra su persona que le han causado daños morales, asegura.
Para él, algunos medios han ido en su contra en base a "medias mentiras y falsedades" creadas para poner a la gente contra su gestión del club, mientras que se querella contra algunos directivos blaugranas al considerar que el presidente, Sandro Rosell, se ha comportado de manera impropia al participar en las calumnias por su propio interés.
Escribe tu comentario