El Banco Popular ultima la absorción del Banco Pastor con el visto bueno del BdE
El Banco Popular ha anunciado oficialmente su intención de hacerse con el control del Banco Pastor, después de que la cotización de ambas entidades fuera suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Redacción
|
viernes, 7 de octubre de 2011, 15:36
El Banco Popular ha anunciado oficialmente su intención de hacerse con el control del Banco Pastor, después de que la cotización de ambas entidades fuera suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo ha anunciado la entidad que preside Ángel Ron a través de un comunicado, en el que se informa de que el Popular ha trasladado a los accionistas relevantes del Pastor su interés en participar en una operación de integración, consistente en una oferta dirigida a la totalidad del capital del banco gallego.
La oferta del Popular está condicionada al compromiso irrevocable de aceptación de los accionistas del Pastor que representen al menos el 50,1% del capital social.
Concretamente, la oferta consistiría en un canje de 1,115 acciones de nueva emisión del Popular por cada acción de Pastor y de 30,9 acciones de nueva emisión del Popular por cada obligación necesariamente convertible del Pastor.
La operación ha sido tutelada por el Banco de España, que en las últimas semanas ha ofrecido a distintas entidades, entre las que también estaba un interesado Banc de Sabadell, hacerse con el control del Pastor, después de que este no pasara los test de estrés impulsados desde la Autoridad Bancaria Europea.
Así pues, después de la nacionalización casi total de CatalunyaCaixa y Unnim y del rescate de la CAM, con esta operación continúa la segunda parte del proceso de concentración de entidades financieras, una de las consecuencias de la actual crisis económica.
Popular crece en Galicia
El Popular, una entidad históricamente vinculada a sectores conservadores de la Iglesia católica, se hace así más fuerte en Galicia, donde ha desarrollado su principal actividad el Banco Pastor desde que naciera en 1776 vinculada al tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña.
Pastor seguirá operando en su territorio natal con la misma marca, pero las oficinas que posee en el resto de España se incorporarán a la red de Popular.
La oferta del Popular está condicionada al compromiso irrevocable de aceptación de los accionistas del Pastor que representen al menos el 50,1% del capital social.
Concretamente, la oferta consistiría en un canje de 1,115 acciones de nueva emisión del Popular por cada acción de Pastor y de 30,9 acciones de nueva emisión del Popular por cada obligación necesariamente convertible del Pastor.
La operación ha sido tutelada por el Banco de España, que en las últimas semanas ha ofrecido a distintas entidades, entre las que también estaba un interesado Banc de Sabadell, hacerse con el control del Pastor, después de que este no pasara los test de estrés impulsados desde la Autoridad Bancaria Europea.
Así pues, después de la nacionalización casi total de CatalunyaCaixa y Unnim y del rescate de la CAM, con esta operación continúa la segunda parte del proceso de concentración de entidades financieras, una de las consecuencias de la actual crisis económica.
Popular crece en Galicia
El Popular, una entidad históricamente vinculada a sectores conservadores de la Iglesia católica, se hace así más fuerte en Galicia, donde ha desarrollado su principal actividad el Banco Pastor desde que naciera en 1776 vinculada al tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña.
Pastor seguirá operando en su territorio natal con la misma marca, pero las oficinas que posee en el resto de España se incorporarán a la red de Popular.
Escribe tu comentario