Las 120 camas del hospital Arnau de Vilanova de Lleida cerradas en julio no se reabrirán
X. Prera??.- Aunque el verano en los hospitales de Lleida no ha sido tan problemático como esperaban los trabajadores, afrontan el otoño con una mala noticia: los más de 120 camas que se han cerrado en el Arnau de Vilanova no volverán a abrir.
Redacción
|
lunes, 12 de septiembre de 2011, 18:53
X. Prera??.- Aunque el verano en los hospitales de Lleida no ha sido tan problemático como esperaban los trabajadores, afrontan el otoño con una mala noticia: los más de 120 camas que se han cerrado en el Arnau de Vilanova no volverán a abrir.
Se rompe así una de las promesas del conseller Ruiz, que presentó el tijeretazo veraniego como provisional. En muchos casos, no será así, y a la confirmación de que en Lleida ya no se restablecerá la normalidad se suman las dudas en Tarragona o Viladecans.
Los trabajadores de este centro leridano afrontan los meses que han de venir con escepticismo. El delegado de UGT, Antonio Ordoñez, explica a PressDigital que si bien "en verano las urgencias han bajado, no sabemos cómo responderá el hospital si hay un boom de casos, por ejemplo, de gripe".
A esto se suman los cerca de 200 trabajadores que se quedarán sin trabajo el 1 de octubre. Ese día entrarán a trabajar 109 personas con contrato fijo que consiguieron plaza en la anterior oposición. Este hecho provocará que un número sensiblemente mayor de eventuales -entre 170 y 200 según las fuentes consultadas, aunque otros hablan de hasta 400- se quedarán en el paro, ya que el Departamento no considera necesarios estos contratos para hacer frente a la demanda.
A pesar de lamentar la pérdida de estos número de puestos de trabajo, los sindicatos aseguran que "no podemos reclamar más contratación en base a nada. Lo que hay que exigir es la apertura de las camas cerradas, así como de los quirófanos. Y una política decidida de reducción de las listas de espera".
Cerrados diez CAP
Más allá del tijeretazo a los grandes hospitales leridanos, las comarcas de Lleida han visto como en los últimos meses cerraban durante las noches y los fines de semana una decena de Centros de Atención Primaria (CAP). Entre ellos, están los de Alcarràs, Seròs, Almacelles, Agramunt y Bellpuig.
Los trabajadores de este centro leridano afrontan los meses que han de venir con escepticismo. El delegado de UGT, Antonio Ordoñez, explica a PressDigital que si bien "en verano las urgencias han bajado, no sabemos cómo responderá el hospital si hay un boom de casos, por ejemplo, de gripe".
A esto se suman los cerca de 200 trabajadores que se quedarán sin trabajo el 1 de octubre. Ese día entrarán a trabajar 109 personas con contrato fijo que consiguieron plaza en la anterior oposición. Este hecho provocará que un número sensiblemente mayor de eventuales -entre 170 y 200 según las fuentes consultadas, aunque otros hablan de hasta 400- se quedarán en el paro, ya que el Departamento no considera necesarios estos contratos para hacer frente a la demanda.
A pesar de lamentar la pérdida de estos número de puestos de trabajo, los sindicatos aseguran que "no podemos reclamar más contratación en base a nada. Lo que hay que exigir es la apertura de las camas cerradas, así como de los quirófanos. Y una política decidida de reducción de las listas de espera".
Cerrados diez CAP
Más allá del tijeretazo a los grandes hospitales leridanos, las comarcas de Lleida han visto como en los últimos meses cerraban durante las noches y los fines de semana una decena de Centros de Atención Primaria (CAP). Entre ellos, están los de Alcarràs, Seròs, Almacelles, Agramunt y Bellpuig.
Escribe tu comentario