Científicos catalanes y asturianos secuencian el genoma de la leucemia linfática

La leucemia más común en los países occidentales, la linfática crónica, ya tiene el genoma completo secuenciado gracias al trabajo realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Oviedo.
|
La leucemia más común en los países occidentales, la linfática crónica, ya tiene el genoma completo secuenciado gracias al trabajo realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Oviedo.

El estudio lo publicó este domingo la revista Nature y significa un avance muy importante porque se han identificado mutaciones que aportarán nuevas claves sobre la enfermedad y sobre su tratamiento.

Más de mil personas son diagnosticadas de leucemia linfática crónica en España cada año. Es una patología seria causada por la proliferación incontrolada de los linfocitos B, "pero aún se desconoce qué mutaciones la provocan", señala Elías Campo, catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad de Barcelona y coordinador español del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer.

En este trabajo, los investigadores han utilizado tecnología muy avanzada para secuenciar los 3.000 millones de nucleótidos del genoma completo de las células tumorales de cuatro pacientes y la han comparado con la secuencia del genoma de las células sanas de estos individuos. "Esta aproximación nos ha permitido comprobar que cada tumor ha sufrido unas mil mutaciones en su genoma", aclara Carlos López Otín. "El posterior análisis de los genes mutados en un grupo de más de 300 pacientes permitió identificar cuatro genes las mutaciones provocan el desarrollo de este tipo de leucemia", sentencia.

Precisamente, el origen de las mutaciones es la gran incógnita respecto a esta enfermedad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA