Kosmopolis, Picasso y la Volta, ofertas para todos los gustos
Este fin de semana no te pierdas Kosmopolis, una cita ineludible para los amantes de la literatura. La palabra oral, escrita y electrónica será la protagonista. También puedes disfrutar del mejor arte de Picasso con la muestra "Viñetas en la frente", o conocer más de cerca la tragedia del terremoto de Haití con "Haití, 34 segundos después". Y no te pierdas el final de la Volta Ciclista a Catalunya.
Redacción
|
jueves, 24 de marzo de 2011, 19:59
Este fin de semana no te pierdas Kosmopolis, una cita ineludible para los amantes de la literatura. La palabra oral, escrita y electrónica será la protagonista. También puedes disfrutar del mejor arte de Picasso con la muestra "Viñetas en la frente", o conocer más de cerca la tragedia del terremoto de Haití con "Haití, 34 segundos después". Y no te pierdas el final de la Volta Ciclista a Catalunya.
La palabra oral, la palabra escrita y la palabra electrónica se encuentran en Kosmopolis 2011, la Fiesta de la Literatura Amplificada que tendrá lugar en el CCCB, este fin de semana.
Diversas actividades, como talleres, mesas redondas, performances, exposiciones y conciertos, quieren relacionar la literatura con las artes y las ciencias, en esta sexta edición del certamen.
Y del Centro de Cultura Contemporánea pasamos al Museo Picasso, donde encontrarás la muestra "Viñetas en la frente". La exposición parte de los grabados de Sueño y mentira de Franco, que el artista hizo en 1937, y que fueron precursores del Guernica, para relacionarlos con el lenguaje gráfico y visual y la propaganda de guerra.
Además de 128 obras, la muestra proyecta también cuatro documentales
Y seguimos con exposiciones, presentándose "Haití. 34 segundos después", una muestra del esfuerzo de la población haitiana y de las ONG para hacer frente a la devastación del país tras el terremoto de 2010. Documentales y fotografías son testimonio del hecho.
Música para poner ritmo al fin de semana
Sweater, una de las bandas independientes que despuntan en el panorama musical barcelonés, presentan su segundo disco, en la Sala Razzamatazz. La actuación traspasa el mero concierto para convertirse en un espectáculo multidisciplinar rompedor.
No es la única propuesta musical para el fin de semana. Estrella Morente actúa en el Palau de la Música este viernes, en el marco del festival "De cajón!". Además, el sábado el Conservatorio Municipal de Música celebra las "Once horas de música".
Y qué mejor para acabar el fin de semana que un poco de deporte. El domingo no te pierdas la llegada de la Vuelta Ciclista a Catalunya, que acabará en Barcelona. La meta deportiva celebra su centenario con un espectacular circuito urbano.
Más información
Diversas actividades, como talleres, mesas redondas, performances, exposiciones y conciertos, quieren relacionar la literatura con las artes y las ciencias, en esta sexta edición del certamen.
Y del Centro de Cultura Contemporánea pasamos al Museo Picasso, donde encontrarás la muestra "Viñetas en la frente". La exposición parte de los grabados de Sueño y mentira de Franco, que el artista hizo en 1937, y que fueron precursores del Guernica, para relacionarlos con el lenguaje gráfico y visual y la propaganda de guerra.
Además de 128 obras, la muestra proyecta también cuatro documentales
Y seguimos con exposiciones, presentándose "Haití. 34 segundos después", una muestra del esfuerzo de la población haitiana y de las ONG para hacer frente a la devastación del país tras el terremoto de 2010. Documentales y fotografías son testimonio del hecho.
Música para poner ritmo al fin de semana
Sweater, una de las bandas independientes que despuntan en el panorama musical barcelonés, presentan su segundo disco, en la Sala Razzamatazz. La actuación traspasa el mero concierto para convertirse en un espectáculo multidisciplinar rompedor.
No es la única propuesta musical para el fin de semana. Estrella Morente actúa en el Palau de la Música este viernes, en el marco del festival "De cajón!". Además, el sábado el Conservatorio Municipal de Música celebra las "Once horas de música".
Y qué mejor para acabar el fin de semana que un poco de deporte. El domingo no te pierdas la llegada de la Vuelta Ciclista a Catalunya, que acabará en Barcelona. La meta deportiva celebra su centenario con un espectacular circuito urbano.
Más información
Escribe tu comentario