Una escuela de Lleida deja sin comedor a alumnos con beca porque la Generalitat no paga
Así lo ha denunciado la asociación de madres y padres de alumnos (Ampa) del Colegio Joan Maragall de Lleida, situado en el barrio de la Bordeta, quien ha dejado sin comedor a escolares con beca porque la administración no le paga,
La presidenta del Ampa, Cristina Sánchez, ha asegurado que este curso todavía no han cobrado "ni un euro" del importe correspondiente a las becas, a pesar de que la Conselleria de Enseñanza aseguró que transferiría el dinero el 28 de febrero a los consejos comarcales, que son los encargados de pagar estas ayudas.
En diciembre la asociación envió una carta al consejo comarcal del Segrià en que le comunicaban que si en enero no recibían el dinero, tendrían que tomar "medidas de presión" y dejar de ofrecer el servicio de comedor a los niños becados, salvo que las familias paguen los 5,85 euros que cuesta el comer cada día.
Educación dice que ha pagado
Las tesis del Ampa contrastan con las del Departament d'Ensenyament de la Generalitat, que ha asegurado a PressDigital que "el pago está realizado" y que están tratando de ponerse en contacto con el consejo comarcal para ver que ha ocurrido con el mismo.
Al colegio asisten unos 400 alumnos, de los que 60 se quedan a comer al comedor, 25 de ellos con beca. En el primer mes de aplicación de la medida de la asociación de padres y madres, han abandonado el servicio de comedor 11 alumnos.
Institutos que no pagan facturas
El anuncio de esta escuela leridana llega solo 24 horas después de que un instituto de Manresa anunciara que ha dejado de pagar las facturas de luz y gas ante el anuncio de la Generalitat que reducirá de manera notable las partidas de gastos de funcionamiento.
A pesar de que el portavoz del Govern, Francesc Homs, aseguró en respuesta a pregunta de este diario que "ningún instituto se quedará sin luz", los sindicatos temen que los centros tengan que tomar medidas drásticas como esta o cerrar por las tardes si las amenazas de la consellera Rigau en materia presupuestaria se consuman.
Escribe tu comentario