Literatura prohibida en Barcelona, literatura rosa en L'Hospitalet

Este mes de agosto pueden visitarse en Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, respectivamente, las exposiciones «Libros prohibidos» y «La novela romántica». Ambas aproximaciones al mundo de la edición forman parte de las muestras itinerantes que el Área de Cultura impulsa mediante la Red de Bibliotecas Municipales.
|
Este mes de agosto pueden visitarse en Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, respectivamente, las exposiciones «Libros prohibidos» y «La novela romántica». Ambas aproximaciones al mundo de la edición forman parte de las muestras itinerantes que el Área de Cultura impulsa mediante la Red de Bibliotecas Municipales.

«Libros prohibidos», instalada en la Biblioteca Xavier Benguerel de Barcelona hasta el 18 de agosto, es una recopilación de más de 80 títulos y cubiertas del primer tercio del siglo XX en España, elaborado por el diseñador gráfico Sergio Freixes y el periodista Jordi Garriga, y que aborda el fenómeno editorial de la prohibición de libros, surgido a raíz de la censura implantada por el general Primo de Rivera entre los años 20 y 30. El dictador impuso una férrea censura en las publicaciones periódicas, mientras que se despreocuparse de los libros que pasaban de las doscientas páginas. Ante este control sobre las revistas, los empresarios del sector crean nuevas editoriales revolucionarias, de orientación prosoviética. La muestra recoge una selección de estas ediciones comprometidas con la revolución social pero también con las vanguardias del diseño gráfico.

«La novela romántica» se exhibe hasta el 29 de agosto en la Biblioteca Tecla Sala de L'Hospitalet de Llobregat y quiere reflejar la evolución del género literario que ha tenido más aceptación popular a lo largo de los años: es el más vendido en Estados Unidos y Canadá, y supone el 7% del mercado editorial mundial. La exposición abarca desde el nacimiento del fenómeno, en 1740, hasta nuestros días, y dedica una especial atención a la producción en Catalunya y España.

Les exposicions estan coproduïdes per la Diputació de Barcelona i l'Obra Social Caixa Sabadell.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA