El talante de Díaz Ferrán: rechazó una oferta para seguir volando hasta el 10 de enero
En una rueda de prensa, Gutiérrez ha contradicho así la versión que Díaz Ferrán ofreció el miércoles a la prensa. Según el empresario, el banco alemán Nord Bank no accedió a su petición de continuar volando hasta después del día de Reyes.
Según la secretaria de Estado, además de la imposibilidad de vender billetes, Díaz Ferrán ha argumentado que no podía seguir volando hasta el 10 de enero porque Arnold Leonora, quien había firmado un preacuerdo para comprar la aerolínea, no había cumplido el primer plazo de pago, que vencía el 21 de diciembre.
Por todo ello, Gutiérrez ha afirmado que "vamos a repercutir hasta el último céntimo del dispositivo a Air Comet" y preguntó a Díaz Ferrán si la recomendación de no volar con Air Comet se extiende al resto de empresas del Grupo Marsans.
La imagen de
Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, considera que
En una entrevista concedida al diario "El País", recogida por Servimedia, el titular de Fomento alude al cierre de la aerolínea presidida por Díaz Ferrán, Air Comet. A este respecto, afirma que la compañía "llevó la situación al límite y antepuso su interés al de los usuarios".
Entiende, además, que el Gobierno dio "una respuesta eficaz al temporal". "Nosotros actuamos desde la responsabilidad", dice.
Otro avión destino Lima
En este sentido, Aena ha anunciado que un quitno avión trasladará a Lima (Perú) a los pasajeros afectados por el cierre de Air Comet el sábado 26. Este vuelo, que se suma a los cuatro previstos hasta ahora, estará operado por Iberia y saldrá a las 10.00 horas.
Según informó una fuente de Aena a Servimedia, se trata del segundo vuelo con destino Lima fletado especialmente para estos viajeros que tenían comprados billetes de la aerolínea presidida por Gerardo Díaz Ferrán, máximo responsable de
Este día de Navidad, se cuenta otro avión "exclusivo" para estos viajeros, con destino a Quito (Ecuador). Todos ellos tienen código de Iberia.
Escribe tu comentario