Tolkien sigue arrasando 35 años después de su muerte
Aunque su salida al mercado este martes ha provocado una gran expectación y muchas personas han reservado su edición, el hijo de Tolkien, Christopher, que ha sido el encargado de editar el libro, ha confesado que la difícil narrativa del texto evitará que mucha gente sea capaz de terminarlo.
"Me atrevería a decir que una buena porción de los que se adentren en ese territorio desconocido inmediatamente se desanimarán ante la idea de una larga narrativa en verso y no seguirán adelante", ha declarado el hijo de Tolkien, que ha seguido los pasos de su padre y es académico.
Sin embargo, Christopher Tolkien, de 84 años ha señalado dentro de una entrevista concedida a la edición digital del diario The Guardian que "quienes aprecian y admiran las obras de mi padre lo encontrarán revelador desde el punto de vista de la poesía nórdica antigua y de su tratamiento de una leyenda intensa, apasionada y misteriosa".
Se cree que la obra fue concebida durante la estancia del autor en Oxford. En ese compendio de dos grandes poemas se narra la historia de Sigfrido, la caída de los nibelungos y el rescate de la valquiria Brunilda, también adaptada por el compositor alemán Richard Wagner en su espectacular ciclo del anillo. Se cree que la obra fue concebida a principios de los años treinta, cuando este escritor, filólogo y poeta impartía clases de literatura en
El manuscrito hallado por Christopher Tolkien presentaba "una caligrafía clara, y apenas correcciones, lo que hace obvio que se trata de una versión definitiva". Volcado desde la muerte de John Ronald Reuel Tolkien (1973) en la difusión de la obra de su padre -por expreso deseo de éste- el tercer hijo ha aportado a la edición de The legend of Sigurd and Gudrún correcciones mínimas, acompañadas de clarificaciones sobre una narrativa "no siempre fácil de seguir" y de la transcripción de una de las lecciones magistrales del autor sobre poesía nórdica medieval.
Escribe tu comentario