Miles de 'moteros' se echan a la calle para protestar contra los guardarraíles

Los motoristas exigen el uso de pinturas antideslizantes en las carreteras, el fin de los guardarraíles, que se mejore el asfaltado de las vías y la no aplicación del nuevo impuesto de matriculación por emisiones contaminantes a las motos.
|
Los motoristas exigen el uso de pinturas antideslizantes en las carreteras, el fin de los guardarraíles, que se mejore el asfaltado de las vías y la no aplicación del nuevo impuesto de matriculación por emisiones contaminantes a las motos.

Antes de comenzar la marcha desde el estadio Santiago Bernabéu el mediodía del sábado, los participantes, cerca de 10.000 motoristas, según la organización Unidad Motera, han guardado un minuto de silencio por los 500 motoristas que, según han señalado, han muerto en lo que va de año en accidentes. Poco antes del mediodía, un motorista falleció en la carretera M-625, a la altura de Colmenar Viejo, en Madrid, precisamente al chocar contra un guardarraíl.

La concentración de moteros ha forzado a cortar o restingir el tráfico en varias calles de la capital desde las 14:00 horas y no se ha producido ningún incidente entra las 14:00 y las 16:00 horas, según la Policía Municipal de Madrid, horas en las que estaba prevista la celebración de la protesta.

El portavoz de Unidad Motera, Juan Boria, ha lamentado las últimas medidas adoptadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir la siniestralidad, como retrasar la edad para conducir un ciclomotor hasta los 16 años (una medida que está aplazada sine die) o las nuevas pruebas para conseguir el carné, que, a su juicio, sólo sirven para encarecerlo y no consiguen que el conductor adquiera la destreza necesaria. Para Boria, tanto estas acciones como el nuevo impuesto de matriculación de motos, que asciende a 1.500 euros por la compra de un vehículo nuevo, van encaminadas "a dificultar el acceso al mundo de la moto" y a "esconder" la inexistencia de medidas de seguridad.

Boria ha reclamado también la dimisión del director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, al que ha acusado de pretender reducir el presupuesto que Interior destina a la retirada de los guardarraíles. Sin embargo, las competencias de inversión en guardarraíles no pertenecen a la Dirección General de Tráfico, sino al Ministerio de Fomento. Desde ese ministerio se asegura que no ha habido ninguna modificación ni recorte en los presupuestos que afectan al cambio de los guardarraíles, y que el plan de retirada de los mismos sigue como estaba previsto.

La autorización para celebrar la III Manifestación Motera Nacional no ha sido confirmada hasta el último momento por la Delegación del Gobierno en Madrid.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA