Fallece Bernardo Cortés, más conocido como ‘Palomino’
Cortés era también conocido como ‘el poeta de la Barceloneta’, ya que era habitual verlo en los restaurantes del barrio con su guitarra interpretando canciones como ‘Ay corazón corazón’.
El músico callejero Bernardo Cortés Maldonado, ha muerto este viernes a los 83 años en el Hospital del Mar de Barcelona. Llevaba ingresado desde hace poco más de un mes por una insuficiencia renal.
Empezó su periplo en la pequeña pantalla de la mano de Valerio Lazarov en programas como Gente Divertida. Más tarde, era habitual verlo en otros espacios televisivos como Crónicas Marcianas y más recientemente su personaje fue popularizado por el humorista catalán Oriol Grau como 'Palomino'.
Pero Bernardo Cortés era también conocido como ‘el poeta de la Barceloneta’, ya que era habitual verlo en los restaurantes del barrio con su guitarra interpretando canciones como ‘Ay corazón corazón’.
Nacido en Jaén en 1934, Cortés publicó cuatro libros: 'Barceloneta de Barcelona', 'Materia y espíritu', 'Amanecer cantando' y 'Poemas de la Barceloneta'.
Tras gran popularidad televisiva en la década de los 90, reapareció en 2006 con el triple CD 'Corazón, sol y luna', que recopila temas y poemas musicados de su carrera artística.
El triple CD, con portada diseñada por Mariscal, incluía temas como el popular 'Noctámbulo (ay corazón corazón)', del cual se ha hecho una versión especial techno, su particular homenaje a México y una serie de poemas musicados por Jordi Miranda.
Bernardo Cortés, que cantaba en los chiringuitos del barrio barcelonés de la Barceloneta, se definía como "un poeta que dice sus canciones" y decía que la inspiración le viene en cualquier momento para temas que tratan sobre el amor, la vida o la muerte.
Preguntado hace una década por el impacto del personaje de Palomino, Bernardo Cortés reconocía divertido: "Me llaman más veces Palomino que Bernardo".
Escribe tu comentario