Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 19 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Millet: "Ferrovial hacía donaciones para que el dinero fuera a CDC a cambio de obras públicas"

El expresidente del Palau de la Música ha admitido también que pagó con dinero de la institución obras en sus casas, las bodas de sus hijas y viajes privados familiares. 

Redacción Catalunyapress | miércoles, 8 de marzo de 2017, 12:12
  • 0

FlixMillet


El expresidente del Palau de la Música, Fèlix Millet, ha afirmado que la constructora Ferrovial "hacía donaciones para que el dinero fuera a CDC a cambio de obras públicas". Ha recordado que esto no lo había desvelado en su confesión de 2009 -en la que reconoció, en parte, que él y su entonces mano derecha, Jordi Montull, expoliaron la institución-: "Esta es la verdad".

MÁS INFORMACIÓN
Millet también estaría negociado un pacto con la Fiscalía para rebajar su pena
Montull marca distancias con Millet, exculpa a su hija y asegura que "dirá toda la verdad"


Millet ha insistido durante su interrogatorio: "Convergència sabía que Ferrovial daba este dinero a cambio de que se le adjudicara obra pública". A preguntas del fiscal sobre anotaciones junto a cifras y sobre quién es 'Daniel', ha respondido: "Daniel Osàcar", el extesorero de CDC y único acusado del partido en este caso, aunque la formación está acusada como responsable civil a título lucrativo.


Sobre cuándo empezó esta práctica, ha dicho que no recuerda con exactitud pero lo ha situado entre 1998 y 2000, puntualizando que "pasó durante muchos años" y hubo muchas obras -según la Fiscalía, incluso la Ciudad de la Justicia, donde se celebra el juicio-.


Ha explicado la mecánica para las comisiones que se quedaban del dinero donado por la constructora entre CDC, él mismo y Jordi Montull: "Nos repartíamos el 2,5% para CDC y el 1,5% para nosotros: 1% para mí y 0,5% para Montull". Esta comisión se calculaba sobre el dinero que les entregaba la empresa, pero sobre las cifras a donar se ponían de acuerdo CDC y Ferrovial: "Yo aquí no entraba".


TRES SISTEMAS PARA RECIBIR LAS DONACIONES


Ha detallado que había tres maneras para recibir esas donaciones: en efectivo -en su caso trató con el extesorero de CDC ya fallecido Carles Torrent-; con facturas falsas; y a través de un convenio entre el Palau y la Fundació Trias Fargas -que era "la excusa" para aportar dinero al partido-.


Ha indicado que muchas veces quien se encargaba era Jordi Montull, y que después de Carles Torrent su contacto en CDC era precisamente Daniel Osàcar.


Ha dicho no saber ni haber tenido contacto con otros cargos dentro del partido por esto, ni cómo se decidía qué cantidades entregar y qué obras se adjudicarían: así, su confesión se limita a los cargos del partido ya implicados: los dos extesoreros --uno fallecido y otro acusado--.


Preguntado sobre el abogado y exdiputado de CiU en el Parlament Jaume Camps -que estuvo imputado en este caso pero su causa se archivó por prescripción-, ha dicho que lo conocía pero ha descartado reuniones con él sobre adjudicaciones de Ferrovial, y no ha recordado una reunión entre él y Montull, Camps y el exconseller de Justicia Germà Gordó (CDC) en el hotel barcelonés Diplomatic por la que le ha preguntado el fiscal.


PAGÓ OBRAS DE SU CASA, LAS BODAS DE SUS HIJAS Y VIAJES PRIVADOS


Millet también ha considerado un "error brutal" suyo haber sufragado los gastos de reformas en casas de su propiedad con fondos de la institución cultural de la que era el máximo responsable.


"Fue un error mío brutal. Ya lo digo en mi declaración por escrito de 2009, lamentándolo mucho, porque fue un error", ha asegurado al comienzo de su interrogatorio, a preguntas del fiscal anticorrupción Emilio Sánchez Ulled.


Al preguntársele si estas obras las acometieron empresas proveedoras habituales del Palau, Millet ha descargado la responsabilidad en el que era su mano derecha, Jordi Montull: "No elegí yo las empresas. Eso lo hacía el señor Montull. A mí me daba igual que fuera una empresa u otra".


Millet también ha justificado que la institución musical pagara las bodas de sus hijas por más de 164.000 euros para promocionar la entidad. Ha confesado que las bodas las pagó íntegramente el Palau y ha admitido: "Lo hice mal, me equivoqué. Pero teníamos un motivo: necesitábamos hacer publicidad para abrir mercados".


También ha revelado que su hija Clara y sus suegros -que pagaron pese a todo la mitad del convite- no querían celebrarlo en el Palau, pero que desde la institución se lo pidieron "para que la gente sepa que se pueden hacer bodas".


Ha destacado que, gracias a que sus dos hijas se casaron en la institución en 2000 y 2002, se celebraron otras cinco o seis bodas allí, porque los invitados que hizo venir no eran solo familia, sino que el 80% eran patronos y empresarios a través de los cuales buscar posibles clientes.


Millet también ha reconocido que pagó viajes privados familiares con fondos del Palau -a Kenia, Las Maldivas, Polinesia y otros sitios- aunque ha insistido en que su mano derecha, Jordi Montull, se encargaba de los detalles de cómo se abonaban.


"Era el director Montull el que lo hacía con una agencia de viajes. Él era director general", ha explicado Millet, que ha advertido, sin embargo, que el que hicieron a México fue por actividades propias del Palau de la Música.


PRESUNTO PAGO A ÀNGEL COLOM


Millet no ha recordado si en el año 2000 entregó al político Àngel Colom más de 70.000 euros -unos 12,5 millones de pesetas- ni por qué se lo tendría que haber dado.


El fiscal le acusa de pagar este dinero con fondos de la Fundació a Colom y que éste los usó para "saldar deudas del extinto Partit de la Independència" (PI) pese a que en teoría eran para un convenio de pedagogía en la Fundació Espai Catalunya.


Millet sí ha admitido que abonó 13.000 euros para la campaña electoral en 2007 del candidato de CDC Esteve Escuer en L'Ametlla del Vallès -localidad barcelonesa donde vive- pero ha asegurado que no la pagó con fondos del Palau sino suyos -tesis contraria a la del fiscal-.


El entonces máximo responsable de la institución ha dicho no recordar si vendió unos locales suyos al Palau por encima de valor del mercado -como sostiene el fiscal- pero ha añadido que, de haberse hecho, hubiese sido al precio real.


También ha dicho ignorar si en el Palau se cometieron irregularidades para disfrazar las cuentas cuando la Agencia Tributaria abrió una investigación en 2007 al detectar un movimiento inusual de billetes de 500 euros alrededor de la institución.


ARCHIVADO EN:
Montull
CDC
Palau
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Una madre corta los genitales a su novio tras cazarle intentando violar a su hija de 14 años Una madre corta los genitales a su novio tras cazarle intentando violar a su hija de 14 años
​Quim Torra califica a Barcelona como "capital provinciana y mezquina" ​Quim Torra califica a Barcelona como
Mueren dos hombres ahogados en una playa de Salou y rescatan crítico a un niño Mueren dos hombres ahogados en una playa de Salou y rescatan crítico a un niño
Fallece un motorista en un accidente en Sant Pere Pescador Fallece un motorista en un accidente en Sant Pere Pescador
Herido grave un hombre en un incendio que ha quemado una casa completa en Alp Herido grave un hombre en un incendio que ha quemado una casa completa en Alp
logo insolito
Catalunyapress viralbalena

Paddle surf entre ballenas en Argentina

Jaume galofre I5R29Wktd94 unsplash

Un hombre sobrevive cinco días en una isla desierta alimentándose con dos limones y carbón

Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

AHORA EN LA PORTADA
  • Muere el presidente de honor de la Cruz Roja en Catalunya Antoni...
  • Feijóo critica "el acto de fanatismo" de Borràs y avisa: "Estos...
  • Aumentan a 37 los fallecidos por los incendios en el norte de...
  • La huelga de tripulantes de Ryanair provoca 55 retrasos en Barcelona
  • Mueren dos hombres ahogados en una playa de Salou y rescatan...
ECONOMÍA
  • El precio de la luz sube este viernes un 4,9%, hasta los 219,21...
  • CaixaBank concedió 11.000 millones de euros para la...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • Todas las comunidades reducirán al menos un 30% el precio del...
  • La deuda pública española alcanza un nuevo máximo histórico con...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón