La oposición se une para que Mas comparezca en el Parlament por el Caso Palau

Según ha podido saber TV3, Artur Mas ya habría anunciado que, una vez acaben las declaraciones de los principales acusados, dará explicaciones | Fèlix Millet ha señalado directamente a Convergència. 

|
ArturMasParlament

 

ArturMasParlament


Todos los grupos del Parlament menos JxSí han registrado este jueves una petición de comparecencia del expresidente de la Generalitat Artur Mas para que explique en la Comisión de Asuntos Institucionales la presunta financiación irregular de CDC.


La solicitud conjunta se presenta al día siguiente de que el expresidente del Palau de la Música y saqueador confeso de la institución, Fèlix Millet, declarara como acusado en el juicio que Ferrovial "hacía donaciones para que el dinero fuera a CDC a cambio de obras públicas".


La CUP y Cs registraron propuestas por separado y el PSC el miércoles, y SíQueEsPot y el PP exigieron verbalmente a Mas que diera explicaciones: ahora han apostado por unirse y registrar una solicitud conjunta, este jueves, día en que la exmano derecha de Millet, Jordi Montull, también haya implicado a CDC en el caso.


Los partidos han pedido otras comparecencias relacionadas con la declaración de Millet, aunque en este caso no está tan claro si prosperarán: Cs ha pedido que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acuda al pleno a explicar las medidas anticorrupción que ha impulsado su Govern.


La CUP ha pedido que el exconseller y diputado de JxSí, Germà Gordó, comparezca sobre el caso 3%, y también la diputada de su mismo grupo Anna Figueras y el presidente del Consell Comarcal de la Selva, Robert Fauria, por el "gran conglomerado de tráfico de influencias y corrupción" que se investiga por el caso Manga.


REPROCHES EN LA SESIÓN DE CONTROL


Una vez Millet ha declarado, la tormenta política ha llegado y toda la oposición ha pedido que Mas dé explicaciones urgentes y que los dirigentes de CDC asuman las responsabilidades. La jefe de la oposición, Inés Arrimadas, ha exigido una doble comparecencia: Mas, para que "se explique sobre los casos de corrupción", y Puigdemont, porque "aclare la corrupción que afecta a su partido".


Xavier García Albiol, del PP, también ha pedido aclaraciones al ex presidente de la Generalitat: "Es del todo injustificable que se esté acusando de una manera tan obvia su partido y personas de su entorno, de su máxima confianza, de tener un engranaje perfectamente engrasado para cobrar comisiones y que él esté escondido entre las piedras".


Por su parte, Miquel Iceta, cree que "ahora es el momento de que Mas rectifique, que nos diga qué pasó y saque las consecuencias oportunas de haber mentido al Parlament de Catalunya".


Joan Coscubiela, de Catalunya Si Que Es Pot, considera que no se trata de personalizar el tema: "A Convergencia Democrática ya sus dirigentes, que hoy son el PDeCAT, se les puede exigir que de una vez asuman responsabilidades".


Desde ERC, su portavoz en el Parlamento, Sergi Sabrià, ha manifestado que siente "rechazo y un asco profundo" por la declaración del ex presidente del Palau de la Música. "ERC tiene el nivel muy alto en la lucha contra la corrupción y pedimos a todos que lo exprese de la misma manera", ha afirmado el diputado republicano.


Durante la sesión de control en el Parlamento, Carles Puigdemont se ha defendido de las acusaciones y aseguró que el Gobierno actual no tiene ningún caso de corrupción política y ha hecho un llamamiento a respetar la presunción de inocencia.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA