Pulpitos solidarios para favorecer la mejora clínica de los bebés prematuros

Según diversos estudios, estos pulpos pueden aportar grandes beneficios a los bebés prematuros como la mejora de la respiración y un ritmo cardíaco más regular, así como niveles más elevados de oxígeno en la sangre. 

|
4 4

 

4 4


El Hospital Universitari Dexeus del Grupo Quirónsalud se ha sumado a la iniciativa 'Pulpitos solidarios - Octopusfor a Preemie España'. Ésta ha llegado a España después del éxito que ha conseguido en Dinamarca una organización de voluntarios que se dedica a tejer pulpos de ganchillo con la técnica de amigurumi para repartirlos a los bebés prematuros ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. 


Des de 2013, ya se han entregado más de 22.000 pulpos en siete hospitales de Dinamarca en los que se ha implantado esta iniciativa y que, poco a poco, se ha ido extendiendo a otros países como Polonia, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica. Ahra, en España ya hay casi 3.000 voluntarios.


Según diversos estudios que han realizado estas organizaciones, estos pulpos pueden aportar grandes beneficios a los bebés prematuros como la mejora de la respiración y un ritmo cardíaco más regular, así como niveles más elevados de oxígeno en la sangre. El objetivo es apoyar a los niños prematuros en sus primeros días de vida y los tentáculos del pulpo se asemejan al cordón umbilical.


Estos bebés son muy sensibles a todo lo que les rodea y, por este motivo, las características de los pulpos tienen que ser muy específicas y pasan rigurosos controles de calidad.


La presidenta de la organización en España, Lorena Crespo, ha destacado "la excelente acogida que esta iniciativa ha tenido desde su aparición en febrero, que ya está en funcionamiento en siete hospitales de toda la península".


EXPERIENCIA EN EL DEXEUS


En el Hospital Universitario Dexeus, del Grupo Quirónsalud, se han empezado a repartir los pulpos solidarios a los bebés prematuros que han nacido antes de las 32 semanas o a aquellos con un peso inferior a los 1.500 gramos. 


Cabe destacar que este Hospital dispone de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de nivel III, de máxima complejidad asistencial, dotada de los recursos humanos y tecnológicos necesarios para el cuidado de estos bebés. 


Para la coordinadora de la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Dexeus, la Dra. Roser Porta, estas "iniciativas son muy bienvenidas a la UCI neonatal. Los pulpos de ganchillo invitan a los prematuros a cogerlos de las patitas para mejorar su flexibilidad motora y ayudar al cerebro en su desarrollo. Además, aportan calidez y un toque de color para suavizar un entorno frío y tecnológico, y esto también es bueno para los padres".

1 Comentarios

1

Hola estoy muy interesada con el proyecto de pulpitos solidarios me pueden contactar con alguien en la CD. De México por favor

escrito por Luz Elena 21/mar/17    18:23

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA