Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 11 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

​Los medios digitales implementarán modelos de suscripción de pago para no depender de la publicidad

Grandes grupos de comunicación españoles han apostado por esta medida para que el modelo de negocio no esté basado únicamente en la publicidad. Ahora la pregunta es: ¿Cuándo tomarán la decisión?

Redacción Catalunyapress | viernes, 10 de marzo de 2017, 20:41
  • 0


Mediosdecomunicacindepago


MÁS INFORMACIÓN
El IVA de los eBooks y de la prensa digital baja un 17 por ciento

Grandes grupos de comunicación españoles han apostado por implementar a medio largo plazo un modelo de suscripción de pago en sus medios digitales, de forma que el modelo de negocio no esté basado únicamente en la publicidad.


La directora de la división de asuntos digitales de Vocento, Cristina Martín, ha precisado que para ellos el modelo de pago o de 'subscription first', es decir, previa suscripción, es "una apuesta a futuro". Así lo ha defendido durante su intervención en el debate #Transformationtalks sobre 'Transformación de los medios en el nuevo ecosistema mediático digital', organizado por KPMG y celebrado este viernes 10 de marzo en Madrid.


En esta línea, el director de la división de asuntos digitales de Unidad Editorial, John Salisbury, ha invitado a mirar a los principales medios de Inglaterra, Francia, Italia, Alemania o Escandinavia para comprobar que la mayoría están trabajando en este modelo de pago mientras España, a su juicio, parece una especie de "isla desierta".


Por su parte, el director de Operaciones Digitales de Diario AS, Gonzalo Téubal, ha admitido que suele mostrarse "escéptico" ante un modelo de pago pero ha confesado que está empezando a dudar porque las expectativas de mantener los ingresos sin menoscabar el producto está tardando en llegar.


Todos ellos han coincidido en que si los medios digitales se basan en un modelo únicamente centrado en la obtención de ingresos a través de la publicidad van a tener problemas a medio y largo plazo.


Salisbury ha puesto el ejemplo del diario 'The Times' de Londres donde no están "obsesionados" con el volumen, las redes o las navegaciones, sino que ponen su foco "en ese 5% de sus lectores que pueden ser suscriptores, centrados 100% en la calidad, en contenidos diferenciados". Y ha lanzado la pregunta que, a su juicio, es la gran cuestión de cara al futuro: "¿Somos capaces de tener ese modelo en España sin romper el modelo publicitario?".


La consejera delegada de El Español, Eva Fernández, ha subrayado que todos van a tener que ir por este camino. "¿Cuándo tomarán la decisión? --se ha preguntado--. Cuando estén ahogados y la situación les fuerce a ello".


LAS NOTICIAS DE "GATITOS"


Para que este modelo de pago triunfe, según ha precisado la responsable del área digital de Vocento, lo primero que deben hacer es "fidelizar al lector" para que cuando le ofrezcan contenidos que le interesan esté dispuesto a pagar por ellos.


Si bien, el director de Operaciones Digitales de Diario AS ha admitido que la búsqueda de grandes volúmenes implica buscar llegar a audiencias "más masivas" y publicar contenidos que no tendrían cabida en el papel. En todo caso, considera que es compatible llegar a un público más amplio y al mismo tiempo, que los contenidos no tengan que sufrir.


En cuanto a la calidad de los contenidos, el director general de El Confidencial, Alberto Artero, ha reivindicado la importancia de "hacer periodismo" frente a los contenidos masivos. "Si hubiéramos renunciado al periodismo por gatitos, estaríamos muertos", ha apuntado, en referencia a la popularidad de los felinos en internet.


TELEVISIÓN Y PIRATERÍA


Asimismo, el director general de contenidos de Movistar+, Alex Martínez, ha añadido algunas claves para no perderse en esta transformación como la diferenciación, la personalización y la simplicidad en el acceso a los contenidos. Por otro lado, ha advertido del problema de la piratería, sobre todo en lo que se refiere a las películas.


"Aquí la piratería campa a sus anchas. Al revés que en las series donde hemos sido muy proactivos y hemos logrado responder a las necesidades del público que exigía más rapidez por una adicción por las series, aquí hay una dificultad con un bloqueo de 120 días alrededor de las ventanas de cine que nos impiden ser más proactivos pero queremos a medio plazo ser la sala de cine de nuestros 3,7 millones de clientes", ha subrayado.


El director de contenidos de Atresmedia Digital, Francisco Sierra, ha destacado que "la forma de ver la televisión se está transformando y tenemos que estar presentes".

ARCHIVADO EN:
Medios Digitales
Suscripción
pago
contenidos
modelo de negocio
Publicidad
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles
Una madre fallece frente a su marido y sus hijos en un vuelo Una madre fallece frente a su marido y sus hijos en un vuelo
Fallece a los 77 años la escritora Carmen Gómez Ojea Fallece a los 77 años la escritora Carmen Gómez Ojea
Máxima preocupación por el estado de Ana María Aldón Máxima preocupación por el estado de Ana María Aldón
La actriz Anne Heche en coma La actriz Anne Heche en coma
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • Víctor Janeiro se convierte en el nuevo concursante de 'Pesadilla...
  • Dos detenidos y una plantación de marihuana desmantelada en Fogars...
  • Un incendio de vegetación corta la C-37 en Pla de Santa Maria
  • CaixaBank y la Fundación Quiero Trabajo ayudan a mujeres a...
  • Fuerteventura: el encanto de Costa Caleta
ECONOMÍA
  • Así es el plan de Alemania para hacer frente a la inflación:...
  • ¿Volverá la burbuja inmobiliaria? La mitad de los españoles...
  • AgroBank financia con 14.415 millones de euros el sector...
  • La Cámara de Barcelona critica la "falta de diálogo" con los...
  • Un programa de la Fundación La Caixa mejora el empoderamiento en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón