Richard Gere inaugurará un nuevo festival de cine de Barcelona

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi girará en torno a Sant Jordi, los libros y la cultura con unos 30 títulos en la sección oficial.

|
RichardGere 1

 

RichardGere


El actor estadounidense Richard Gere inaugurará el nuevo Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, que girará en torno al mundo del libro, los autores, la cultura y el arte del 21 al 28 de abril en los Cines Verdi, han anunciado este jueves en rueda de prensa sus organizadores, Espectarama (Verdi) y Festival Educacine.


El socio de Espectarama Adolfo Blanco explicó que Gere llegará a Barcelona un día antes del festival para que también hará un acto benéfico, y estará en el certamen hasta el día 22, con "algún otro evento" además de la inauguración, a la espera del anuncio de la programación completa el 6 de abril.


Gere inaugurará con 'Norman' --junto del director de este filme, Joseph Cedar--, que deberá estrenado en Estados Unidos el día 14 y no se habrá visto en España, y el festival también contará con el cineasta francés Bertrand Tavernier presentando el documental 'Las películas de mi vida' sobre su cine favorito.


Asimismo, también estará el "actor más taquillero de todos los tiempos", Checco Zalone, para el estreno en España de 'Un italiano en Noruega', de Gennaro Nunziante; y además el festival proyectará los estrenos en España 'Su mejor historia', de Lone Scherfig; 'Maudie', de Aisling Walsh; 'Nagasaki', de Yoji Yamada, y '50 primaveras ', de Blandine Lenoir, y la cinta de 1974' Los amantes de Montparnasse ', de Jacques Becker.


MOMENTO OPORTUNO


Blanco aseguró que en esta época del año resulta un momento oportuno programar un festival de cine ante la ausencia de propuestas, y ha explicado que este festival de primavera plantea que "por qué si todo el mundo tiene un libro nuevo, no descubrirá una nueva película ".


El director del festival, José María Aresté, aseguró que no se quiere simplemente rellenar la programación, sino que se está realizando una selección con rigor con películas sobre vidas de escritores y noveles y "todo lo que sugiere el mundo de la arte, la cultura y la historia ", pero también con un espacio de reivindicación de la comedia como género destacado.


Relacionada con el día de Sant Jordi y con los Premios Sant Jordi de Cinematografía, la cita aspira a ofrecer una treintena de películas con una programación que no está cerrada pero tendrá sesiones por la mañana y por la tarde con precios habituales en las entradas de cine, ya que están estudiando la posibilidad de ofrecer abonos.


Blanco aseguró que les gustaría que las películas estén subtituladas en catalán, pero que con un presupuesto "ridículo" en comparación con otros festivales y siendo una iniciativa de capital privado, no hay suficiente dinero ni tiempo todavía.


El festival tendrá el Premio del Jurado -integrado por un escritor, un historiador y un cineasta--, el Premio del Público --con un sistema de urnas y votos de los espectadores-- y el Premio del Jurado Escolar -ya que el certamen tendrá una fuerte vocación educativa--.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA