Hallan indicios de la ubicación del pesquero hundido en Barcelona

Sigue en marcha un dispositivo de búsqueda de los dos pescadores desaparecidos con el hundimiento del barco | Se está a la espera de un buque de Salvamento Marítimo y de un robot submarino para poder rescatarlo y reflotarlo.

|
Puerto 3

 

Puerto 3


La embarcación 'Lluerna' de inspección pesquera de la Generalitat, que tiene un robot sumergible y dos sondas acústicas, ha encontrado este martes indicios de la localización del pesquero hundido el lunes en aguas de Barcelona tras accidentarse con un buque ruso.


La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret, ha explicado a los medios que la embarcación "ha encontrado indicios del barco hundido y ha vuelto a salir al mar para acabar de confirmarlo".


Se está a la espera de la llegada del buque de Salvamento Marítimo 'Clara Campoamor' --procedente de Cartagena-- y de un robot submarino de A Coruña, para poder rescatarlo y reflotarlo, aunque no llegarán hasta este martes por la noche o el miércoles.


Ha dicho que ahora su prioridad es "avanzar al máximo el trabajo para cuando lleguen todos los barcos del Ministerio" y ha destacado la colaboración máxima entre las instituciones y la aportación de la flota de la Cofradía de pescadores de Barcelona en las tareas de rescate.


Según la consellera --que ha visitado la Cofradía y ha comparecido con el patrón mayor, José Manuel Juárez--, el barco se hundió muy rápidamente y está a unos 170 metros, lo que dificulta las tareas para reflotarlo.


INVESTIGACIÓN


Sobre las causas del choque, ha dicho que hay una investigación en marcha, ha pedido "máxima discreción y responsabilidad", y ha puntualizado que todas las hipótesis están abiertas respecto al paradero de los dos marineros al preguntársele si pueden estar dentro del barco hundido.


Ha resaltado que los efectivos de emergencia están "peinando toda la costa" y que solo cuando se reflote la embarcación se concluirá si los marineros quedaron dentro del barco, por lo que no hay nada cerrado.


EL PATRÓN MAYOR DE BARCELONA DICE QUE EL BUQUE RUSO ABORDÓ AL PESQUERO POR BABOR


El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, José Manuel Juárez, ha asegurado que el buque ruso 'MID Volga 2' abordó por babor al pesquero 'El Fairell' en el accidente del lunes, y ha apuntado a "un fallo humano".


En declaraciones a los medios, ha afirmado: "Puede ser un fallo humano más que otra cosa. Lo han abordado por la banda de babor al pesquero; eso lo tengo clarísimo", aunque no ha querido ir más allá en sus explicaciones de quién cometió el error.


Al preguntársele por qué el buque no detectó al pesquero, ha respondido: "No tiene explicación; no la tengo, no hay lógica", según Juárez, que ha comparecido junto a la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Meritxell Serret.


Al preguntársele si el buque podría haber evitado al pesquero, no ha querido opinar y se ha limitado a decir que "el mercante cogió a los dos marineros vivos, y eso es muy importante. Salvó a dos personas".


Ha añadido que intercambió pocas palabras con los marineros rescatados: "¿Cómo estáis? Bien, pero se vinieron abajo", además de explicar que estaban en el fondo del mar, y que les llevó un remolino y sintieron un gran golpe.


"Las familias están destrozadas", ha dicho Juárez, que ha relatado que en sus 40 años de experiencia como pescador ha visto como aumenta el número de buques que se encuentran al faenar, pasando de ver uno cada tres días a ver una decena al día.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA