Robert P. George apela a la razón en su investidura como doctor honoris causa por la UAO CEU
Las relaciones con los demás “son aspectos intrínsecos de nuestra plenitud y no simples medios para alcanzar de modo más eficiente los objetivos individuales”, ha dicho en el discurso de investidura.
El filósofo y jurista, profesor de la Pinceton University, Robert P. George, ha sido investido doctor honoris causa por la Universitat Abat Oliba CEU. En el discurso de investidura, el doctor George, que es uno de los pensadores más influyentes de Estados Unidos, ha reivindicado la existencia de bienes que lo son por sí mismos y que se pueden determinar a través de la razón.
En este sentido, ha afirmado que “la razón práctica posibilita los juicios sobre qué objetivos merecen inteligiblemente la pena por sus beneficios inherentes y cuáles, por el contrario, tienen un valor sólo instrumental”. Entre estos “bienes humanos básicos” ha citado las relaciones humanas, que “son aspectos intrínsecos de nuestra plenitud y no simples medios para alcanzar de modo más completo o eficiente los objetivos individuales”.
Asimismo -ha explicado el recién investido doctor honoris causa- a partir de estos bienes humanos básicos se pueden alcanzar, en función de las circunstancias concretas, “normas morales específicas”, como las que prohíben el asesinato, la tortura, la esclavitud o el genocidio. La razón vuelve a jugar un papel esencial en esta tarea, pues “el movimiento del pensamiento desde nuestra comprensión de las muchas dimensiones del bienestar y la realización humanos hasta el primer principio de moralidad y su especificación en normas de conducta más concreta es, fundamentalmente, obra de la razón”, ha concluido.
La laudatio del profesor George ha corrido a cargo del director del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la UAO CEU, Pablo Nuevo. Éste ha alabado la “teoría perfeccionista de las libertades civiles”, acuñada por George, por constituir un “aparato conceptual apto para ligar derechos individuales y fines sociales”, así como para conjugar “la capacidad de la razón para alcanzar la verdad con el respeto a la cultura de los derechos que nace con el constitucionalismo”. También ha querido destacar el coraje del nuevo doctor honoris causa en la defensa “de la conciencia y del derecho a participar en el debate público de quienes se apartan del discurso dominante”
El rector de la UAO CEU, Carlos Pérez del Valle, ha subrayado la identificación de la UAO CEU con la figura de George: “buscamos la verdad en la perspectiva de la ética de la ley natural”. También ha querido remarcar los méritos “inmateriales” del Doctor. En primer lugar, su capacidad docente y en segundo lugar, su compromiso con la sociedad, ya que Robert P. George apela a la responsabilidad de Estados Unidos en el estallido de la crisis de los refugiados.
En parecida línea se ha manifestado el gran canciller de la UAO CEU y presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, que ha presidido el acto, en el que han estado presentes los rectores de las otras dos universidades del CEU, Rosa Visiedo (CEU Cardenal Herrera) y Antonio Calvo (CEU San Pablo), así como el director general CEU, José Luis Guillén. También ha asistido a la ceremonia el rector honorario de la UAO CEU, Juan Corona, y el rector de la Universitat Internacional de Catalunya, Xavier Gil. La lectura de la resolución conforme a la que se otorgaba el doctorado honoris causa ha corrido a cargo de la secretaria general de la UAO CEU, Ana Beriain.
JURISTA, FILÓSOFO Y FIGURA PÚBLICA
Robert P. George es uno de los pensadores actuales de mayor influencia en los Estados Unidos. Desde 1985 está vinculado a la Princeton University, dentro de la que ocupa la Cátedra McCormick de Jurisprudencia y dirige el James Madison Program in American Ideals and Institutions, que él mismo creó en el año 2000. Asimismo, ejerce la función de investigador principal Herbert W. Vaughan en el Witherspoon Institute y es investigador permanente del Centro de Ética y Cultura de la Universidad de Notre Dame.
Escribe tu comentario