La Mafia italiana, detrás de los amaños del Eldense
Al parecer, no solo se habían colado en el fútbol español, si no que amañaban apuestas por toda Europa, de fútbol, tenis y baloncesto.
La goleada que sufrió el CD Eldense el pasado sábado ha destapado la existencia de una trama de amaños para apuestas ilegales que tiene su vértice en Italia. Agentes de la sección de Juegos de Azar de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, desplazados desde Madrid, detuvieron este martes en Elda (Alicante) a cinco implicados en el escándalo, entre ellos el presunto responsable de la red en España, Nobile Capuani, que tomó las riendas del club en enero. Como reveló El Confidencial, las ramificaciones de la red de Capuani conducen directamente a Italia y esconden conexiones con la temible mafia calabresa, la ´Ndrangheta. Pero la organización que se había apoderado del Eldense tenía capacidad incluso para amañar resultados de tenis en Qatar y de la liga china de fútbol.
Los culpables del fraude que ha sacudido el fútbol español esta semana consiguieron manipular resultados de competiciones tan diferentes como la máxima división de baloncesto de Serbia, la Super Liga china de fútbol, la segunda división de la liga de fútbol de Rumanía, la primera división de Malta y, por último, el torneo de tenis de Qatar, del circuito profesional ATP. Lograron que un tenista de segunda ganara el segundo set de su partido. Multiplicaron por 10 el dinero que habían invertido. Ese mismo sistema es el que habrían implantado en el CD Eldense. La Policía Nacional ya ha comenzado a desmontarlo. Fue necesaria una goleada por 12-0 para descubrir que se habían colado hasta la cocina del fútbol español.
Capuani es una pieza clave en la investigación sobre el CD Eldense pero, según fuentes cercanas al caso, solo es la fachada de una trama más compleja y con personajes más poderosos. La figura clave es el exjugador y exdirector deportivo italiano Ércole di Nicola, con quien Capuani coincidió en el equipo transalpino de L´Aquila y, la temporada pasada, en el Fútbol Club Jumilla del Grupo IV de la Segunda División B. Di Nicola viajó varias veces al norte de Murcia para dirigir los movimientos de su organización, pero acabó dando un paso atrás para no levantar sospechas. Cuando su grupo decidió asaltar el Eldense, ya solo dio la cara en público Capuani.
Di Nicola tenía motivos para esconderse. El 19 de mayo de 2015 fue detenido por la policía italiana en una operación coordinada por la Fiscalía y cinco tribunales regionales que se desarrolló en 21 ciudades del país. El dispositivo, que recibió el nombre de Dirty Soccer (fútbol sucio, en inglés), desmanteló un auténtico sistema de amaños masivos en el fútbol italiano que permitían obtener auténticas fortunas con apuestas ilegales. El falso inversor del Eldense tenía un papel destacado, según el escrito de acusación de la Fiscalía. También salpica a otro italiano del entorno de Di Nicola y Capuani que estuvo con ellos en el Jumilla. Se trata de Salvatore Casapulla, acusado de cerrar un empate con goles entre los equipos Barletta y Vigor Lamezia. El partido se disputó el 19 de abril de 2015 y, por supuesto, terminó 3-3. La actuación de los porteros de ambos equipos daría para un manual sobre deporte y teatro.
Escribe tu comentario