Javier Pacheco se convierte en el nuevo secretario general de CC.OO. de Catalunya
Su candidatura ha sido la única que se ha presentado a la Secretaría General y ha obtenido más del 90% de los votos | El XI Congrés Nacional del sindicato se celebra hasta este jueves en la Fira de Barcelona.
Javier Pacheco ha sido elegido como nuevo secretario general de CC.OO. de Catalunya con el 91,48% de los votos en el XI Congrés Nacional del sindicato que se celebra hasta este jueves en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona, ha informado el sindicato en un comunicado.
Su candidatura, que ha sido la única que se ha presentado a la Secretaría General, ha obtenido 556 votos a favor, por 51 en blanco y uno nulo.
Pacheco sustituye a partir de ahora a Joan Carles Gallego, que ha estado al frente de la organización desde 2008, agotando los dos mandatos límite que establecen los estatutos del sindicato, y renunciando a un tercero extraordinario al considerar que CC.OO. de Catalunya está en una buena situación que no justifica un mandato extra.
El hasta ahora secretario general de la Federación de Industria de CC.OO. de Catalunya encabezaba la única candidatura presentada a optar a la secretaría general, que se ha sometido a votación de los 651 delegados participantes en el congreso la tarde de este miércoles.
Este miércoles también se ha aprobado el Plan de Acción, que ha sido presentado por Dolors Llobet, Montse Ros y Toni Mora, con un total de 546 votos, que representan el 97,33%, tres votos en contra y dos abstenciones.
APUESTA POR LA FEMINIZACIÓN, LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y LA REIVINDICACIÓN COLECTIVA
El nuevo secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha apostado por la lucha contra la precariedad, la feminización de la sociedad, los jóvenes y la mejora de la gestión del tiempo como ejes estratégicos de su mandato, con los que quiere pasar de la resistencia "a la ofensiva".
En rueda de prensa en el XI Congreso de CC.OO. de Catalunya, ha desgranado las líneas estratégicas que contemplan 165 propuestas concretas, que pasan por el trabajo como "mejor herramienta" para salir de la desigualdad.
Otras de las líneas estratégicas son la feminización para que la sociedad avance en igualdad, la apuesta por los jóvenes --"les hace falta sindicato", ha dicho--, establecer una política de comunicación integral para multiplicar el mensaje y un modelo social de gestión del tiempo.
Ha abogado por que el tiempo de trabajo y de vida "esté en la agenda política", y ha considerado que las desigualdades pueden tener una salida en poner en valor el tiempo, que ha de incorporar aspectos como la responsabilidad social, la conciliación y los proyectos de vida.
Pacheco ha considerado muy ambicioso su proyecto con el que busca edificar un espacio de reivindicación colectiva, y ha advertido que la radicalidad no viene dada por el número de movilizaciones sino por la gente movilizada.
NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA
La nueva comisión ejecutiva de CC.OO. de Catalunya está compuesta por cinco mujeres y tres hombres, de los que cinco son caras nuevas, con la que Pacheco ha querido dotar de una "renovación necesaria" y que ha reivindicado que son nacidos y formados en democracia.
Montse Ros será portavoz y responsable de Organización y comunicación; Dolors Llobet, de Afiliación, participación y coordinación de los órganos de dirección; Cristina Torre, de Acción sindical, y Toni Mora, de Política territorial, acción social y migraciones.
Completan la ejecutiva Carlos del Barrio, de Políticas sectoriales y sostenibilidad; Alba Garcia, de Mujeres, diversidades y políticas LGTBI; Ricard Bellera, de Trabajo, economía y estudios, y Michela Albarello, de Internacional y cooperación.
Escribe tu comentario