La operación salida en Catalunya prevé que 485.000 vehículos se movilicen este fin de semana

Ante esta previsión de alta movilidad, superior a años anteriores, y a que el regreso entre el domingo 16 de abril y el lunes 17 sea de 620.000 vehículos, el conseller Jané ha pedido mucha prudencia a los conductores.

|
OperacionsalidaCatalunya

 

OperacionsalidaCatalunya


El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, ha informado este viernes que se prevé que 485.000 vehículos salgan del área metropolitana de Barcelona hasta las 15 horas de este sábado en la primera fase de la operación salida de Semana Santa, una cifra superior a años anteriores.


En rueda de prensa, Jané, que ha comparecido junto a la directora del Servei Català de Trànsit, Eugenia Doménech, y el comisario de los Mossos d'Esquadra Miquel Esquius, ha anunciado que en la segunda fase, el próximo jueves, serán 410.000 los coches que salgan del entorno metropolitano hacia destinos vacacionales.


Jané ha resaltado el incremento de la movilidad que se espera este año en Semana Santa por una previsión de desplazamientos tanto a zonas de montaña como a la costa, y que estarán mucho más concentrados que en verano.


Ante esta previsión de alta movilidad, superior a años anteriores, y a que el regreso entre el domingo 16 de abril y el lunes 17 sea de 620.000 vehículos, ha pedido mucha prudencia a los conductores y ha anunciado un aumento de los controles de seguridad que realizan los Mossos d'Esquadra, que "pondrán la lupa" en los conductores.


Así, los Mossos realizarán 1.751 controles preventivos especialmente por temas de alcohol y drogas, aunque también por distracciones, exceso de velocidad y uso de seguridad pasiva.


ALCOHOL Y SINIESTRALIDAD 


Jané ha hecho público el dato de que el 29,5% de los conductores muertos en accidente de tráfico en 2016 en las vías catalanas había consumido alcohol, el porcentaje más alto desde 2010.


Este porcentaje se eleva si se tiene en cuenta el consumo de drogas y psicofármacos en estos conductores hasta el 45,5%, según los datos recabados en las autopsias realizadas por el Instituto de Medicina Legal de Catalunya.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA