Down Lleida denuncia la discriminación de 14 jóvenes en los juzgados
El propietario del local se ha reunido con la presidenta de la organización quien ha recibido el apoyo de Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat y de Down España entre otros representantes de la sociedad.
Tras el alud de críticas vertidas en distintas redes sociales y en los medios de comunicación, la presidenta de la asociación Down Lleida, Pilar Sanjuan, ha presentado este lunes en el juzgado de guardia de la capital del Segrià una denuncia contra el pub Fissure por no permitir la entrada a un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual en dos ocasiones, el 31 de marzo y el sábado 8 de abril.
En un primer momento 14 personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales no pudieron entrar al pub porque los responsables argumentaron que se estaba celebrando una fiesta privada, y el 8 de abril uno de los monitores entró solo y comprobó de que no había ninguna fiesta privada, aunque tampoco dejaron entrar al grupo, ha explicado a Europa Press la presidenta.
La junta directiva de Down Lleida también presentará una reclamación en la Agència Catalana de Consum por la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad intelectual recogidos en la Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad de la ONU, ratificada por España en 2007. Sanjuanle ha aclaradoque la denuncia la ha presentado "no con la intención de que multen al local o que lo cierren durante una temporada, sino para que este lamentable hecho no vuelva a suceder jamás".
A la denuncia se ha sumado también el Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat (COCARMI), principal plataforma del sector en Catalunya. COCARMI, ha dicho que apoyará todas las acciones que lleve a cabo Down Lleida, tanto delante de la Agència Catalana de Consum como en frente de la Fiscalia Provincial de Lleida.
MÁS APOYOS Y REUNIÓN CON EL PROPIETARIO
La mañana de este lunes el propietario del local se ha personado en la sede de Down Lleida ante la dimensión social que ha adquirido semejante discriminación y se ha reunido con la propia Sanjuan, quien ha recibido también el respaldo de Down España.
También ha llevado la queja ante la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, y fuentes del departamento han explicado a Europa Press que la consellera, Dolors Bassa, ha hablado con la entidad, y han recordado que la Ley de igualdad de trato que propuso el Govern -ahora en trámite en el Parlament por la vía urgente- lo capacitará para actuar ante discriminaciones.
Para COCARMI estos hechos son una prueba clara de que aún queda un largo recorrido para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de derechos entre personas. Mensaje que también comparte Sanjuan al resaltar que "es necesario que el colectivo de propietarios y personal de acceso de estos locales entiendan de una vez que las personas con síndrome de Down tienen los mismos derechos que el resto de la sociedad”. El mismo comité señala que aunque este tipo de hechos son cada vez más aislados seguirán denunciando este tipo de episodios para que no se vuelvan a repetir.
La federación estatal -que agrupa 92 asociaciones- ha apuntado que el artículo 512 del Código Penal sanciona con entre uno y cuatro años de inhabilitación profesional a quien, ejerciendo su actividad laboral, deniegue a una persona una prestación a la que tenga derecho por razón de su discapacidad, entre otros aspectos.
El presidente de Down España, José Fabián Cámara, ha afirmado: "No se entiende que una sociedad madura y moderna siga consintiendo vulneraciones propias de otras épocas. La inclusión efectiva requiere que la sociedad asuma la realidad de la diversidad en su seno".
LLUVIA DE APOYOS
Tras hacer pública la prohibición de la entrada al pub, han sido muchos los apoyos que ha recibido la asociación: "Todo el apoyo a Down Lleida. Una sociedad que quiere ser inclusiva no se puede permitir estas prácticas", ha escrito en su cuenta de Twitter la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté.
Por su parte, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, además de publicar un tuit, se ha puesto en contacto con la presidenta y la vicepresidenta de Down Lleida para manifestarle que los jóvenes cuentan con todo el apoyo del consistorio. Otros grupos de la Paeria también se han solidarizado con los jóvenes.
Escribe tu comentario