Juristas catalanes advierten a Mundó de que si salen de los márgenes de la ley no hay democracia
Tres representantes del sector judicial entregaron el manifiesto Libertas que denuncia que "no es nunca una opción lícita ni legítima" cuestionar los fundamentos del Estado de Derecho.
El conseller de Justicia de la Generalitat, Carles Mundó se ha reunido con varios juristas catalanes para entregarles el manifiesto 'Libertas' que ellos mismos, junto a 200 integrantes más del sector más, firmaron en marzo y que advierte de que fuera de la ley no hay democracia y que deben respetarse las decisiones de los tribunales.
Este manifiesto asegura que no hay auténtica democracia fuera del Estado de Derecho y del imperio de la ley", y de que los marcos jurídicos deben evolucionar, pacíficamente, dentro de los ámbitos previstos para adaptarse a los nuevos tiempos y las necesidades básicas de los ciudadanos.
Pere Lluís Huguet, expresidente del Consejo de la Abogacía Catalana; Eloy Moreno, de la sección de derecho procesal del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) y el abogado Manuel Piñol han sido los encargados de entregarle el documento a Mundó en la Conselleria, y le han dicho que no defienden una posición partidista sino unos principios en los que coinciden todos los firmantes.
El manifiesto los suscriben, entre otros, el exvicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) Eugeni Gay, el expresidente de la Audiencia de Barcelona Javier Béjar, el exdelegado de la Generalitat en Madrid y abogado Jordi Casas, y varios exdecanos de colegios de abogados catalanes.
REIVINDICACIONES
Los juristas sostienen que "no es nunca una opción lícita ni legítima" cuestionar los fundamentos del Estado de Derecho menospreciando a los órganos encargados de aplicar las leyes, sea mediante sus resoluciones de carácter jurisdiccional como a través de aquellas emanadas del máximo intérprete de la Constitución, dicen literalmente.
"Supone, además, poner en peligro nuestro sistema de derechos y libertades nacido con el pacto constitucional, fruto del esfuerzo y compromiso de todos", añade el manifiesto, que insiste en que la plena garantía de los derechos y libertades únicamente es posible desde el respeto al ordenamiento jurídico de la Unión Europea y de sus Estados miembros.
"Resulta preocupante constatar cómo últimamente, en especial desde algunos medios y sectores, se vienen utilizando en el debate público términos y conceptos jurídicos sin el mínimo rigor exigible", recalca también el escrito, que suscriben, entre otros, el exvicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) Eugeni Gay.
Recientemente, una representación de estos juristas entregaron este mismo manifiesto al ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Escribe tu comentario