Xavier Bosch y Fernando Aramburu, líderes de ventas en Sant Jordi

'Nosaltres dos' y 'Patria' han sido los libros más vendidos en un Sant Jordi en el que el Gremi de Llibreters esperan haber llegado a los 22 millones de euros de facturación | Carles Capdevila y Pau Donés han liderado las ventas de no ficción. 

|
SantJordi

 

SantJordi


Los escritores Xavier Bosch ('Nosaltres dos'), Fernando Aramburu ('Patria'), Carles Capdevila ('La vida que aprenc') y Pau Donés ('50 palos') han sido los más vendidos la Diada de Sant Jordi hasta las 19 horas de este domingo en ficción y no ficción, respectivamente, según el primer balance del Gremi de Llibreters de Catalunya.


En un comunicado, ha informado de que en ficción catalana han seguido a Bosch Pilar Rahola ('Rosa de Cendra'); Jordi Basté y Marc Artigau ('Un home cau'); Jaume Cabré ('Quan arriba la penombra') y Rafel Nadal ('La senyora Stendhal').


En ficción castellana entre los más vendidos también han estado David Trueba ('Tierra de campos'), Javier Cercas ('El monarca de las sombras'), Carlos Ruiz Zafón ('El laberinto de los espíritus') y Carme Chaparro ('No soy un monstruo').


La no ficción en catalán ha quedado copada también por Quim Monzó ('Taula i barra'), Mònica Usart ('Només seràn quatre gotes'), Genís Sinca ('El cavaller Floïd') y Roger Vinton ('La gran teranyina').


En no ficción castellana los más vendidos después de Pau Donés han sido Xavier Aldekoa ('Hijos del Nilo'), Marie Kondo ('La magia del orden'), Ivan Tapia ('Escape Book') y Juan Pablo Escobar ('Pablo Escobar, mi padre').


FANTASÍA EN INFANTIL 


La literatura infantil y juvenil en catalán ha estado dominada por la fantasía de la mano de las autoras Emma Martínez ('La llegenda de Sant Jordi), Rocio Bonilla ('De quin color és un petó?' y 'La muntanya de llibres més alta del món), Meritxell Martí Orriols ('Sant Jordi i el drac. Minipops') y diversos autores con 'La llegenda de Sant Jordi amb textures'.


En castellano, las obras más vendidas han sido las de el 'blogger' El Rubius 'La máscara del troll'; el 'Guinness World Records 2017' editado por la organización de récords; y los títulos 'El despertar de la bestia', de ByViruzz, 'Por trece razones', de Jay Asher', y 'Rescate en White Angel', de The Grafg.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA