Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El Instituto de Biología Evolutiva diseña bacterias 'inteligentes' para tratar enfermedades

Un equipo de científicos, liderados por Ricard Solé (UPF), han logrado diseñar bacterias que desarrollan un aprendizaje asociativo que podrían usarse para desarrollar nuevas terapias. 

Redacción Catalunyapress | martes, 25 de abril de 2017, 11:51
  • 0

Celulas


Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) han logrado diseñar bacterias que desarrollan un aprendizaje asociativo --muestran una respuesta condicionada ante un estímulo determinado-- y que podrían usarse para desarrollar nuevas terapias, ha publicado la revista 'Journal of Royal Society Interface'.

MÁS INFORMACIÓN
La OCU denuncia que España es uno de los países con más resistencias bacterianas a antibióticos
El contacto de los niños con las mascotas los defiende de alergias y obesidad


El equipo, liderado por el profesor de investigación Icrea de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Ricard Solé ha planteado el uso de circuitos de bacterias modificadas genéticamente para controlar la respuesta del microbioma ante diversos estímulos, con el mismo condicionamiento clásico con el que el investigador ruso Iván Pávlov logró en 1901 hacer salivar a su perro con el simple sonido de una campana.


Como estas bacterias modificadas genéticamente pueden crear y borrar memorias y asociar distintas señales entre sí, es posible conseguir que aprendan asociaciones en las que, por ejemplo, liberen un fármaco en situación de enfermedad y dejen de hacerlo cuando sea necesario.


El microbioma o microbiota es el conjunto de más de 100 billones de bacterias que se hospedan en la piel y el intestino humanos, con una relación simbiótica, y su interés científico ha crecido en los últimos años, sobre todo a raíz del descubrimiento de su vinculación con enfermedades como el cáncer y la diabetes, e incluso con alergias y el envejecimiento.


PRODUCTORAS DE FÁRMACOS 


A través de la biología sintética, se han logrado bacterias capaces de producir determinados compuestos, como fármacos, y este estudio ha demostrado que también son capaces de decidir cuándo deben producirlo, ya que ante enfermedades complejas tienen que liberarse cuando se requiera e "inhibirse cuando la situación mejore", ha destacado Solé, líder del Laboratorio de Sistemas Complejos del IBE, un centro mixto entre la UPF y el CSIC.


"Si tenemos en cuenta la comunicación cruzada que se da entre las células microbianas y humanas, sobre todo entre el microbioma intestinal y los sistemas nervioso e inmunológico, se hace más evidente la utilidad de rediseñar, cuando sea necesario, el ecosistema microbiano", ha apuntado.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Biología Evolutiva
Bacteria
Enfermedades
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • VÍDEO: Ibai Llanos llama en directo a Ada Colau para pedirle que...
  • Pronóstico del tiempo este sábado: alerta por frío en Barcelona...
  • Protesta en Barcelona contra la petición de libertad de Dani Alves
  • La Policía Local de Palma libera a un perro que llevaba diez años...
  • Gibraltar acusa a España de "violación muy grave" de su soberanía
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón