El hinchable de Caldes pudo salir volando al perder aire por una cremallera sin cerrar

Según las primeras indagaciones, el castillo estaba amarrado con dos de los seis anclajes previstos para la total seguridad. Algo que contradice la normativa | El restaurante dice que la atracción está homologada.

|
CALDES

 

CALDES


El castillo hinchable de un restaurante de Caldes de Malavella (Girona) donde murió una niña de seis años el domingo no tenía permiso municipal, ha explicado este lunes el alcalde, Salvador Balliu, en declaraciones a Catalunya Ràdio.


El Ayuntamiento no tenía solicitud del restaurante, por lo que ignora si la estructura estaba homologada y si la instalación era correcta, ha explicado en declaraciones a Europa Press el primer teniente de alcalde de Caldes, Sergi Mir.


Pero pronto se ha descubierto esa incógnita. Según las primeras indagaciones, el castillo estaba amarrado con dos de los seis anclajes previstos para la total seguridad. Algo que contradice la normativa, aunque aún está por aclarar. La investigación sigue abierta y se está a la espera de concluir el atestado policial y remitirlo al juez.


Este mismo lunes, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que los castillos parecen un lugar seguro para que los niños jueguen pero deben reunir requisitos mínimos, como estar bien anclados y no usarse nunca con viento, ya que uno de 15 kilómetros por hora ya puede moverlos.


Cuando se solicita un permiso para instalar una actividad como esta, el consistorio pide dos certificados --uno de la homologación de la estructura y otro de la implantación--: "No estaba ni solicitado ni presentado", por lo que no han podido comprobar la homologación, aunque Ballius ha dicho que el restaurante ha dicho que sí la tenía.


FUNCIONABA HACE UN MES Y MEDIO


El propietario del restaurante de Caldes de Malavella (Girona) que tenía instalado el castillo hinchable accidentado ha explicado que la atracción se había instalado hace un mes y medio y funcionaba solo los fines de semana.


En declaraciones a Rac1, ha asegurado no saber el motivo por el que el hinchable se elevó hasta terminar en el tejado del restaurante: "No lo entiende nadie".


Preguntado por si la atracción contaba con un monitor, ha dicho que no aunque "una persona iba vigilando", y sobre si es cierto que no contaban con permiso para tener la instalación --como ha explicado el Ayuntamiento de Caldes-- ha admitido que es posible.


PLENO EXTRAORDINARIO 


Habrá pleno municipal extraordinario a las 18.45 horas de este mismo lunes para decretar dos días de luto, y el Ayuntamiento ha convocado un minuto de silencio para las 19.00.


El accidente, cuyas causas investigan los Mossos d'Esquadra, ha causado la muerte a una niña y ha habido seis heridos más, trasladados a distintos hospitales.


Balliu ha relatado que los Mossos d'Esquadra manejan varias hipótesis: que las válvulas de seguridad fallaran; que la turbina que inyecta el aire no se parara, como debe hacer cuando hay demasiada presión; que los anclajes se rompieran, o que hubiera una explosión por el mal funcionamiento de las válvulas.


Ha añadido que los padres estaban dentro del restaurante, y que algunos testigos dicen que hubo una gran explosión, mientras que otros dicen que fue el sonido de la lona al volar el castillo hinchable, que cayó sobre el tejado y que los Mossos se llevaron.


Por la tarde, unos 150 vecinos de Caldes de Malavellahan guardado un minuto de silencio a las 19.00 horas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA