Más de un millón de catalanes sufren enfermedades bucodentales
La Alianza por la Salud Periodontal y General incentiva la creación de equipos multidisciplinares con otros profesionales para prevenir enfermedades.
Más de un millón de catalanes sufren enfermedades de las encías --gengivitis (en su forma leve) y periodontitis (en su forma grave)--, de los cuales un 10% tienen el tipo más grave, ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (Sepa), Adrián Guerrero.
La comparecencia ha servido también para presentar la adhesión de la Societat Catalana d'Odontologia i Estomatologia de L'Acadèmia de les Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears (SCOE) a la Alianza por la Salud Periodontal y General.
La Alianza, que está formada por las sociedades científicas, como la de Cardiología, la de Diabetes, la de Ginecología, la de Medicina General y la de Periodoncia, busca luchar contra las enfermedades de las encías "para mejorar la salud oral y general de la población", según Guerrero.
El objetivo es promover el conocimiento de la importancia de la salud de las encías; incentivar la creación de equipos multidisciplinares con otros profesionales --endocrinos, cardiólogos, ginecólogos y médicos de atención primaria, entre otros--, y promover la investigación.
La patrono de honor de la Fundación Sepa, Núria Vallcorba, ha relatado que existe un "riesgo" de que los pacientes que presentan periodontitis sufran otra enfermedad, como diabetes o problemas cardiovasculares.
Según Guerrero, hay estudios que muestran que los pacientes que han recibido tratamiento contra la periodontitis severa mejoraron en términos de hemodinamismo o en los niveles de hemoglobina, "lo que quiere decir que la intervención afecta", ha añadido.
LA SALUD BUCODENTAL, DEJADA DE LADO
El presidente de la SCOE, Ernest Mallat, ha asegurado que la Alianza es una "gran oportunidad para dar a conocer la relación que existe entre las enfermedades periodontales y la salud general", y concienciar a los médicos de las distintas especialidades de la importancia de la salud bucodental.
Sobre el papel de las administraciones --ya que la mayoría de la atención es privada--, Mallat ha dicho que "el siguiente paso debe ser sentarse a la mesa y hablar", dado que hay estudios que muestran que tratar la enfermedad periodontal puede reducir el gasto sanitario de enfermedades asociadas.
Se calcula que el 85% de los cánceres orales en Catalunya se diagnostican de forma tardía, lo que es especialmente preocupante porque una detección precoz podría ahorrar a la mitad la mortalidad, ha sostenido Vallcorba, que ha añadido que solo el 48% ha ido al dentista en el último año.
Escribe tu comentario