Francesc Gambús pide amparo en Europa para proteger el Delta de l'Ebre
El eurodiputado, único catalán en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento, advirtió que "hay que actuar ante el avance imparable de la regresión de estos espacios naturales".
El eurodiputado Francesc Gambús ha puesto en conocimiento de la Comisión Europea la situación actual de los espacios naturales del Delta de l'Ebre y la necesidad de actuaciones urgentes para preservar la costa deltaica ante el peligro de su regresión.
El eurodiputado, que es el único catalán en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento, ha requerido al gobierno europeo si dispone de informes presentados por el Ejecutivo español en referencia a la preservación de los espacios naturales del Delta de l'Ebre y , en especial, de sus zonas costeras, bancales, barreras de protección, dunas y lagunas de agua dulce.
En caso de no disponer de la información, Gambús ha reclamado a la Comisión Europea que interponga medidas para garantizar la protección de los espacios medioambientales. En esta línea, el eurodiputado independiente del Grupdel Partido Popular Europeo hainstatla Comisión a "elaborar recomendaciones para que el gobierno español preserve los espacios naturales y los humedales del Delta de l'Ebre y del parque de Doñana".
Esta comunicación con la Comisión Europea se ha producido después de que el Parque Natural del Delta de l'Ebre haya tenido que actuar de urgencia para preservar las lagunas de agua dulce del tramo final del Ebro -los cajones del isla de Buda-, que tras el temporal que afectó la costa deltaica a principios de año quedaron invadidos por agua de mar y aún no se habían regenerado naturalmente.
Francesc Gambús ha destacado el gran valor ambiental de estos cajones -llacunes de Aiguadolç y ha señalado que "hay que actuar ante el avance imparable de la regresión de estos espacios naturales". "Uno de los motivos de este avance es la reducción de la aportación de sedimentos", ha apuntado y ha insistido en que "son los Estados miembros, en este caso el español, quienes tienen la responsabilidad de la aplicación de la legislación medioambiental de la UE, así como de la Directiva Marco del Agua. Por ello, reclamamos a la Comisión Europea que vigile con urgencia su correcta aplicación ante los peligros de regresión existentes ".
El eurodiputado democristiano ya ha presentado varias preguntas parlamentarias y enmiendas para reclamar la protección medioambiental del Delta de l'Ebre ante las amenazas visibles por la falta de 'sedimentos, por la acción del cambio climático y por la menor aportación de agua dulce que hace disminuir la calidad ecológica del tramo final del río y aumentando la salinidad. La Unión Europea financia los proyectos Ebro-Adminclim y Delta Lagoon dentro del programa LIFE para garantizar la protección medioambiental del Delta del Ebro.
Escribe tu comentario