El XXI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía trae a Barcelona a más de medio millar de expertos
La edición de este año se centrará en la prevención de las enfermedades y afectaciones neorológicas e invitará por primera vez edición a la sociedad Británica de Neurocirugía.
Más de medio millar de neurocirujanos participarán a partir del próximo miércoles 17 en Barcelona en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía bajo el lema de "Preservación de la función neurológica: un paradigma irrenunciable".
Según ha destacado el presidente del comité organizador del congreso, Jesús Lafuente, que también es presidente de la European Association of Neurosurgical Societies (EANS), "la preservación de la función neurológica es un reto para todos los neurocirujanos que tratan no solo de extirpar lesiones en áreas elocuentes, sino de hacerlo preservando la función del paciente como algo de igual importancia".
Los organizadores han invitado para esta edición a la sociedad Británica de Neurocirugía (SBNS) y la sociedad Americana (CNS) por lo que, según los organizadores, asistirán prestigiosos neurocirujanos de fama mundial.
Los organizadores han decidido invitar por primera vez a España a la SBNS porque muchos neurocirujanos españoles han recibido formación , parcial y/o completa, en el Reino Unido, durante estos últimos 60 años y es su manera de recompensarles.
Del 17 al 19 de mayo los asistentes podrán escuchar a expertos neurocirujanos de todo el mundo que presentarán sus últimos estudios y avances en el diagnóstico y la prevención de diferentes afectaciones neurológicas.
Además se da una fecha histórica este año, en la neurocirugía, ya que se celebra el 100 aniversario de la muerte de Sir. Víctor Horsley, considerado el primer neurocirujano, al que también se homenajeará mediante una sesión plenaria el viernes 19 de mayo.
Escribe tu comentario