DigitalES ultima su constitución como representante de las empresas de la economía digital
DigitalES, la nueva patronal tecnológica creada por las empresas que abandonaron Ametic, está ultimando su proceso de constitución con el objetivo de lanzarse oficialmente antes del verano.
DigitalES, la nueva patronal tecnológica creada por las empresas que abandonaron Ametic, está ultimando su proceso de constitución con el objetivo de lanzarse oficialmente antes del verano y convertirse en el representante del sector de la Economía Digital en España.
La nueva asociación cuenta ya entre sus miembros con muchas de las alrededor de 70 compañías que en su día salieron de Ametic, entre los que se encuentran los cuatro principales operadores de telecomunicaciones Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil, y empresas del entorno digital como Everis, Ericsson, HP, IBM, Cisco, Eveng o Juniper.
Sin embargo, está previsto que antes de su lanzamiento oficial otras compañías se incorporen a DigitalES, que está abierta a nuevos socios de todos los ámbitos y subsectores relacionados con la economía digital, tanto grandes compañías y pequeñas y medianas empresas (pymes).
DigitalES no nace, por tanto, con el objetivo de ser sólo una asociación de empresas de telecomunicaciones, sino de reunir a todas las compañías relacionadas con la economía digital, un sector que genera actualmente miles de empleos directos e indirectos en España y que tiene un elevado peso en el Producto Interior Bruto (PIB) del país.
El papel que tienen estas empresas en el actual entorno económico es relevante, no sólo por su propio potencial de crecimiento, sino porque además ayudan a compañías de otros sectores económicos más tradicionales a abordar la necesaria transformación digital que les generará numerosos beneficios.
En este contexto, DigitalES se encargará previsiblemente de representar al sector ante las administraciones públicas y los reguladores y de transmitirles toda la información que necesiten a la hora de adoptar medidas sobre cuestiones que afecten a la Economía Digital.
Asimismo, supondrá un punto de encuentro para todos los sectores implicados en la digitalización de la economía española y se encargará de lanzar y desarrollar iniciativas en el entorno de la economía digital, todo ello con el objetivo de situar a España en un lugar relevante a nivel europeo en materia de digitalización.
Escribe tu comentario