La oposición se une a los vecinos y exige la retirada de la superilla de Poblenou

Un 87% de las personas del barrio han votado en contra del proyecto impulsado por Ada Colau. | Demòcrates, PP, PDeCAT y ERC consideran que el ayuntamiento está ignorando a los vecinos.

|
Superilla

 

Superilla


Uno de los proyectos urbanísticos más anunciados por el consistorio de Ada Colau se le ha vuelto en contra. La 'superilla' del Poblenou ha generado una gran polémica que ahora se ha confirmado que es un rechazo total. Más del 87% ha mostrado su pleno desacuerdo. Pero el consistorio parece hacer oídos sordos.


Ante esta situación todos los partidos de la oposición, a excepción de la CUP, han salido este lunes a defender la opinión de los barceloneses y exigirle al ayuntamiento que suspenda su implicación.


El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha sido el primero en exigirlo. "Esta 'superilla' ya entró en funcionamiento con el gusano de la precipitación y la improvisación características del Gobieno de Ada Colau", ha aseverado Fernández en un comunicado tras la consulta, en la que han participado 1.739 persona, de las que el 12,5% han apoyado la iniciativa y el 0,2% han votado en blanco.


Fernández ha criticado que, "pese a que Colau hace bandera de la participación ciudadana, a los vecinos del Poblenou no les ha permitido expresar su opinión", ya que la consulta la ha impulsado la Plataforma de Afectados por la 'Superilla'.


Considera que la iniciativa ha terminado siendo un agravio y un problema para el tráfico de los entornos, al generar más atascos para acceder a la zona, según Fernández, que ve la 'superilla' como un "superfollón".


El concejal de Cs en Barcelona Koldo Blanco ha exigido al Gobierno de Ada Colau "desmantelar de inmediato el desafortunado experimento" de la 'superilla' . Ha sostenido que, aunque la consulta no es vinculante, el resultado es "útil porque prueba que Colau miente" cuando dice que la iniciativa cuenta con consenso y participación de los vecinos, y ha asegurado que el resultado demuestra que el Ayuntamiento no consultó su aplicación con los vecinos.


"La lectura final que puede hacerse del resultado de la consulta es que los vecinos del Poblenou consideran que la 'superilla' no reduce la contaminación", ha aseverado el concejal.


Además, Blanco ha resaltado que del resultado se deduce que los vecinos ven que la 'superilla' "crea espacios vacíos que acaban siendo inútiles, porque siempre están desiertos". Ha defendido que la consulta "ha arrojado un rechazo muy mayoritario tanto de los vecinos que viven en la zona interior peatonal de la 'superilla' como de los del perímetro exterior".


Por su lado, el portavoz del grupo Demòcrata en el Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, ha pedido al Gobierno municipal rectificar  y ha avanzado que impulsarán un pleno extraordinario del distrito de Sant Martí: "Es el momento y el ámbito para que los partidos políticos se mojen". "¿Qué más debe pasar para que el Gobierno de Ada Colau escuche, rectifique y retire el proyecto de la 'superilla' del Poblenou?", ha aseverado Forn en rueda de prensa junto al concejal Jordi Martí.


Forn ha valorado positivamente la consulta y ha recordado que se ha celebrado sin el apoyo del Ayuntamiento, que "sólo quiere consultas sobre lo que le gusta", y ha recordado que grupos municipales han expresado desde el inicio de su aplicación temores e inconvenciencias sobre la 'superilla'.


Martí ha pedido la retirada de las actuaciones previstas en la 'superilla' para recuperar un consenso social y político que considera que ahora no existe, y ha exigido saber si se seguirán aplicando en otras zonas de la ciudad.


Ha pedido al Gobierno de Colau que "escuche a los vecinos, el clamor mayoritario y actúe en consecuencia, retirando esta 'superilla', que no cuenta con el apoyo social ni político", y ha sostenido que el porcentaje de rechazo en la consulta ha sido demoledor ante una aplicación que considera que ha pervertido el concepto de 'superilla'.


Por último, el ex socio de gobierno de Colau Alfred Bosch (ERC), ha exigido al ayuntamiento que "escuche a los vecinos y tenga en cuenta el resultado" de la consulta vecinal sobre la 'superilla' del Poblenou, que han rechazado el 87% de los participantes.


En un comunicado, Bosch ha puesto en valor las consultas organizadas "desde abajo y por los propios vecinos", como esta iniciativa de la Plataforma de Afectados por la 'Superilla' y la consulta promovida por la Asociación de Vecinos de la Vila Olímpica sobre el albergue de 440 plazas que prevé abrir en el barrio, que rechazaron el proyecto con un 97% de los votos.


"El Gobierno de Colau parece que sólo esté interesado en las consultas que pueden diseñar desde el despacho, y no en esas que surgen de la propia ciudadanía", ha aseverado el líder municipal republicano.


Bosch ha dicho que, tanto en la consulta sobre la 'illa como la del albergue de Vila Olímpica, "los resultados son tan contundentes que obligan al Gobierno de Colau a replantearse su forma de actuar", por lo que ha pedido una reflexión en profundidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA