El trabajo infantil es una realidad para más de 160 millones de niños
Desde la Organización Internacional del Trabajo destacan que "es esencial compartir responsabilidades y solidaridad con el objeto de proteger a todos los niños del mundo, proporcionarles una educación, reavivar sus esperanzas y brindarles la posibilidad de lograr un futuro mejor".
168 millones de niños son víctimas del trabajo infantil a escala mundial, según ha alertado la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De éstos, 85 millones realizan labores peligrosas. "No podemos dar la espalda a esta cruda realidad. Todos los niños tienen derecho a gozar de protección contra ese mal", enfatiza la OIT en un comunicado.
Según la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, definidas por las Naciones Unidas para el año 2030, los países se han comprometido a eliminar todas las formas de trabajo infantil para 2025.
"Ante la mayor crisis de refugiados en décadas, es esencial compartir responsabilidades y solidaridad con objeto de proteger a todos los niños del mundo, proporcionarles una educación, reavivar sus esperanzas y brindarles la posibilidad de lograr un futuro mejor", remarcan desde la OIT.
MÁS VULNERABLES EN ZONAS DE CONFLICTO O CATÁSTROFES
La OIT llama la atención también sobre las dificultades que atraviesan los menores en situación de conflicto o catástrofes, quienes son especialmente vulnerables al trabajo infantil. De hecho, una proporción importante de los 168 millones de niños víctimas del trabajo infantil viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos divulgados.
Escribe tu comentario