Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Los avistamientos de ballenas son posibles gracias a la colaboración de embarcaciones con la asociación EDMAKTUB, y a la utilización de nuevas tecnologías como los drones.
La Asociación EDMAKTUB ha presentado los resultados del 2017 del Proyecto Rorcual. Una investigación sobre el rorcual común y las condiciones del océano que atraen a los mamíferos. El estudio registra los avistamientos en litoral mediterráneo desde Palamós hasta Cambrils.
Los datos de 2017 revelan que ha habido más de 200 avistamientos y 280 animales observados. La diferencia se debe a que en los avistamientos se puede observar a la vez a varios animales. Un catamarán recorre la zona de estudio entre la franja costera desde Vallcarca (Barcelona) hasta Cunit (Tarragona).
El primer avistamiento del año tuvo lugar el 27 de febrero en Tarragona, y el último fue el 26 de mayo en Lloret de Mar por embarcaciones pesqueras. Estas reportan sus avistamientos. También colaboran pescadores deportivos y otros navegantes.
2017 ha tenido unos avistamientos similares a los de 2016. Este año se han producido al menos dos muertes de ballenas relacionadas probablemente con las colisiones.
Los vídeos de EDMAKTUB son posibles gracias a la tecnología de los drones. Estos con sus resultados colaboran en las tareas de fotoidentificación y con el estudio del comportamiento.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario