'Huir del infierno fiscal español' en el Día de la Liberación Fiscal en Catalunya
Movimientos y entidades han presentado un manifiesto delante de la Agencia Tributaria de Barcelona. Este pide "huir del infierno fiscal español" y una rebaja del esfuerzo de los catalanes tributando.

En Catalunya, es todavía una fecha desconocida pese a su relevancia para la vida de las familias y empresas catalanas.
En el Día de la Liberación Fiscal en Catalunya entidades y movimientos han presentado un manifiesto en la Agencia Tributaria de Barcelona. El objetivo es "huir del infierno fiscal español" y una rebaja del esfuerzo que hacen los catalanes en este ámbito.
El Día de la Liberación Fiscal tiene mucha tradición en Estados Unidos -Tax Freedom Day-. En Catalunya, es todavía una fecha desconocida pese a su relevancia para la vida de las familias y empresas catalanas. Los movimientos y las entidades aseguran que un trabajador medio dedica 185 días al año a cumplir con sus obligaciones tributarias.
Con ello, calculan que 24.000 euros anuales de salario medio -un coste salarial de 31.500 euros con la contribución a la Seguridad Social a cargo del empresario- se convierten en 16.000 euros limpios.
Han añadido que "el kafkiano sistema tributario español tiene un impacto especialmente pernicioso" para pymes y autónomos. La complejidad del sistema supone un coste muy elevado para los dos colectivos y se traduce en una barrera de entrada a la competencia.
Impuestos más bajos y transparentes, establecer un marco tributario que no penalice el trabajo, el ahorro, la iniciativa privada y la generación de riqueza: objetivos de entidades y movimientos. Catalans Lliures, Llibergència, Students for Liberty, el Centre Català de Negocis y Petrolis Independents son algunas de las entidades que han impulsado el acto.
Escribe tu comentario