En Ciudadanos, los políticos también huyen
La inmensa mayoría de las cien bajas políticas no cumplían la carta ética del partido y Rivera se ha visto forzado a reactivar el Pacto Antitransfuguismo para tapar las goteras.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Ciudadanos pierde cargos políticos a una velocidad de vértigo. El partido liderado por Albert Rivera ya contabiliza más de 100 bajas, comprometiendo a la formación naranja. Esta práctica se la conoce como transfuguismo, y lleva haciéndose desde que nació la política. Tan mala es la situación en Ciudadanos que Rivera se ha visto obligado a reactivar el Pacto Antitransfuguismo.
Este pacto parece la única opción de la formación naranja, mientras se va debilitando baja a baja, ya que apenas ninguno de sus ex integrantes cumplía la carta ética del partido, que les comprometía a devolver las actas de cargos públicos. El Levante español es la zona con más bajas de Ciudadanos, especialmente la Comunidad Valenciana, con 28.
DESCONTENTO CON LA FORMACIÓN
Uno de los casos más conocidos, fue con Carolina Punset, que precisamente era la candidata del partido a la presidencia de la Comunidad Valenciana. Punset dimitió de la ejecutiva en 2016, considerablemente descontenta con la dirección del partido. En un comunicado, la ex candidata decía que “no comparto la mayor parte de las decisiones estratégicas tomadas por la dirección del partido”.
Pero Rivera va más allá y además del Pacto, ha obligado a sus miembros a través del reglamento de este mismo año, prohibiendo que “busquen denigrar la acción de los órganos de partido o de sus cargos tanto orgánicos como institucionales” a través de todos los medios internos de comunicación (como el correo electrónico o la mensajería instantánea de dispositivos móviles).
Y no solo eso, sino que además, si hay alguna “discrepancia grave con la ideología, principios, o fines del partido, realizada durante actos de propaganda, reuniones públicas o a través de cualquier medio que garantice la publicidad del hecho” será motivo de expulsión inmediata del partido. El control de Rivera sobre su formación se endurece.
NO SE ACEPTAN CRÍTICAS INTERNAS
En palabras de José Manuel Villegas, el secretario general de Ciudadanos, explica que: “Comprendemos que no todo el mundo esté de acuerdo con lo que decide en un momento dado la mayoría de los afiliados y que adopten por ello una postura crítica con el partido. También que esas personas opten por abandonar el partido y que otras prefieran expresar las críticas sin dejar C’s. Lo único que quizás nos guste menos es que haya gente que dice que no está de acuerdo con esas decisiones y que abandona el partido pero se queda con un acta que ganó. Estamos hablando de tránsfugas y esa situación sí creemos que es denunciable. Y lo vamos a denunciar, vamos a intentar trabajar con el resto de partidos para que los tránsfugas no se salgan con la suya”.
Escribe tu comentario