Trànsit apela a los sentimientos en su nueva campaña

El conseller Jordi Jané no cree que sea una utopía reducir en 2050 el número de víctimas a 0. Jané ha recordado que desde el año 2000 se ha reducido un 70% la mortalidad en las carreteras.

|
Trnsit

 

Trnsit
'Todos tenemos familia' es el mensaje del anuncio.


El Servei Català de Trànsit (SCT) ha lanzado una campaña de publicidad. El objetivo es reducir a cero los fallecidos en las carreteras. El mensaje apela a los sentimientos del espectador y quiere recordarle que los seres queridos pueden ser víctimas también.


'Todos tenemos familia' es el mensaje del anuncio. Se informa a ciudadanos anónimos de que la cifra de víctimas en Catalunya ha pasado de 261 a 231 muertos entre 2015 y 2016. También se les pregunta a los 18 anónimos cuál debería ser la cifra de este año.


La campaña se basa en la política de visión 0 que empezó a implementar Suecia desde el año 2000. Una política que busca reducir al mínimo la cifra de muertos llegando a 0 en 2050. El objetivo "no es una utopía" para Jordi Jané, conseller de Interior y para Eugenia Doménech, la directora de Trànsit.


La campaña la han presentado en el cine Texas: "No sale una carretera, un coche, una sirena, un hospital, salen personas normales con familias normales y el impacto emocional de las personas".


"Nunca piensas que te pasará y cuando ves que te puede pasar reaccionas", ha valorado Jané. El conseller ha afirmado que la campaña es distinta porque aborda "el impacto que tiene para una persona pensar que detrás de una cifra, por baja que sea, está la persona que más quiere", de modo que busca llegar al corazón y a las emociones de las personas.


70% MENOS EN 17 AÑOS


Jordi Jané ha explicado que cuando el Servei Català de Trànsit (SCT) asumió las competencias de tráfico y seguridad vial en el 2000, se pasó de 778 a 231 muertos en las carreteras. 


La campaña se difundirá en los medios de comunicación a partir del 14 de julio. Se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2017.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA