Cs, PP, PSC y SíQueEsPot rechazan firmar el Pacto por la reforma horaria por "estar lejos de las expectativas"

Carles Puigdemont ha dicho al anunciar la firma del Pacto que "Siempre hay una parte de razón en los argumentos del otro". Para el president, la paciencia, la voluntad y el tiempo son claves para llegar a acuerdos. 

|
Reforma

 

Cambio de hora

"Quedan lejos de las expectativas ciudadanas". 


Carles Puigdemont ha comparecido ante los medios para hablar sobre la firma del Pacto por la reforma horaria. Cs, PSC, SíQueEsPot y el PP han enviado una carta al Govern en la que han anunciado al President que no firmarán el Pacto.


En el documento aseguran que comparten con el Govern el objetivo de racionalizar los horarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. También critican la literalidad del contenido del Pacto y la fecha fijada para lograr los objetivos "quedan lejos de las expectativas ciudadanas".


Otro punto negativo para los cuatro grupos parlamentarios es la falta de "más intensidad" en la implicación del Govern en políticas públicas en los acuerdos.


Han decidido no firmar el Pacto al no compartir los objetivos y la manera en la que se está concretando, pero asistirán al acto en el que se firmará. Eva Granados (PSC), Carlos Carrizosa (Cs), Joan Coscubiela (SíQueEsPot) y Alejandro Fernández (PP) han participado en la elaboración de la carta.


CARLES PUIGDEMONT


En su comparecencia ante los medios tras firmar el Pacto, Puigdemont ha dicho que los "pactos son transformadores porque generan cambios profundos en la sociedad".


El president ha añadido que "requieren mucho tiempo y es muy complejo llegar a pactos de esta envergadura, ya que hace falta tener voluntad de llegar a acuerdos". A la voluntad se le suman, para Puigdemont, "la generosidad y la comprensión de las razones del otro. Siempre hay una parte de razón en los argumentos del otro".


Paciencia, voluntad y tiempo: las claves para Carles Puigdemont para firmar el Pacto por la reforma horaria.


LA REFORMA LA SECUNDAN 110 ACTORES ECONONÓMICOS Y SOCIALES


Reforma

Neus Munté empezó con la iniciativa hace tres años.

Estos vienen de los ámbitos de salud, empresa, comercio, educación, investigación, medios de comunicación, ocio y deporte. 110 actores han firmado el Pacto por la Reforma Horaria: acuerdo que guiará la implementación de esta medida en todos los ámbitos en el año 2025.


Jordi Turull ha atribuido el mérito del logro de la firma a Neus Munté, quien empezó con la iniciativa hace tres años. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA