Reunión de un gabinete de crisis por el fallo de seguridad en LexNet y auditoría interna en Justicia

Además de convocar un gabinete de crisis tras el fallo de seguridad registrado el pasado jueves en el sistema de notificaciones LexNet, el Ministerio de Justicia ha suspendido dicho sistema hasta el lunes por tareas de mantenimiento técnico y ha abierto una auditoría interna.

|
MinistroJusticiaRafaelCatala

 

MinistroJusticiaRafaelCatala


Además de convocar un gabinete de crisis tras el fallo de seguridad registrado el pasado jueves en el sistema de notificaciones LexNet, el Ministerio de Justicia ha suspendido dicho sistema hasta el lunes por tareas de mantenimiento técnico y ha abierto una auditoría interna.


Así, el gabinete de crisis se reunirá este sábado mientras el acceso al sistema de notificaciones LexNet ha quedado suspendido desde las 16.30 horas de este viernes hasta las 08.00 horas del lunes debido a "tareas de mantenimiento técnico", según informa el Ministerio de Justicia.


La plataforma de intercambio de información (notificaciones, escritos y demandas) entre los órganos judiciales y operadores jurídicos sufrió un fallo de seguridad el pasado jueves que provocó que cualquier usuario pudiera acceder a toda la documentación de cualquier causa abierta.


El Ministerio de Justicia indicó que este "defecto" fue completamente subsanado en un plazo inferior a cinco horas desde el aviso recibido por un usuario del sistema. El departamento que dirige Rafael Catalá ha abierto además una auditoria interna por si, en su caso, procedía depurar responsabilidades.


Según ha informado el Consejo General de Procuradores de España, Justicia les ha confirmado que si el servicio de acceso no se interrumpe "hay riesgo de que el lunes no funcione". El propio ministro Catalá se ha puesto en contacto con el presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, para anunciarle la convocatoria del gabinete de crisis.


Tras esta suspensión del servicio, el Consejo General de la Abogacía Española ha trasladado su malestar ante esta suspensión "sin previo aviso" y ha reclamado a Justicia el restablecimiento del mismo "en el menor plazo de tiempo posible" para evitar "mayores perjuicios" a los profesionales de la Abogacía "ante la cantidad de asuntos pendientes en los últimos días de julio".


En la misma línea, ha reclamado al Ministerio que refuerce las medidas de seguridad en el tratamiento de datos en LexNet para evitar fallos como el registrado el jueves.


Este mismo viernes, además, la Comisión Permanente del Consejo General del Podemos Judicial (CGPJ) ha acordado abrir diligencias informativas para esclarecer si se ha violado la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.


La decisión ha sido adoptada en una reunión extraordinaria y desde la Comisión Permanente se ha reclamado la colaboración del Misterio. Las actuaciones serán tramitadas por el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA